No es la primera vez que digo que los thrillers están viviendo su momento dorado, porque lo están haciendo. Sin embargo, ahora mismo que la oferta es tan grande, cuesta mucho más diferenciar cuál es una buena producción y cuál no. Pero por eso estoy aquí, para decirte que el mejor thriller se acaba de estrenar, y que tenía muchas expectativas (que se han cumplido).
Netflix
Poniéndome poética, puedo decirte que es una serie que huele a jazmín en sentido figurado. Combina pólvora y flores delicadas para mandarte un mensaje claro: no es una serie más. Es una ficción que te deja atrapada, como las enredaderas que crecen por las paredes del invernadero de esta historia. Se estrena el viernes 11 de abril y ya te avisamos: no vas a poder despegarte de la pantalla.
Pocas veces una historia sobre asesinos ha resultado tan... romántica. O tan poética. O tan peligrosa. Es lo que pasa cuando los jardines esconden secretos, las madres no son lo que parecen y el amor aparece justo donde no debería.
‘El jardinero’, una historia donde nada es lo que parece
'El jardinero' no es un thriller al uso. Aquí no hay detectives que resuelven, ni crímenes que se investigan. Aquí hay silencio. Hay mirada. Hay tierra húmeda. Y hay una madre que dirige un negocio de asesinatos desde un vivero, como si cultivar plantas y encargar muertes fueran actividades perfectamente compatibles. Que, por cierto, para La China Jurado, lo son.
La China —sí, con ese nombre imponente— es una matriarca de las que se quedan marcadas a fuego. Dirige el vivero familiar con mano de hierro, sonrisa cortante y una frialdad que haría temblar al mismísimo Cillian Murphy. ¿Y su hijo? Elmer. Un joven que no siente nada desde que tuvo un accidente de niño. Nada. Ni tristeza, ni miedo, ni amor.
Elmer ha sido criado para obedecer. Para eliminar. Para ejecutar. Y lo hace. Sin pestañear. Hasta que Violeta aparece en su lista.
¿Y si el asesino se enamora de su víctima?
Con esta pregunta es probable que te venga otra historia a la cabeza, porque no es la primera vez que vemos esto (en ‘You’ también pasa). Sin embargo, ese es solo el punto de partida de esta historia que mezcla noir, romanticismo oscuro y ese aire de cuento macabro que tanto nos fascina.
Violeta es maestra de guardería. Huele a vainilla, viste de colores claros y tiene esa luz que hace que todo el mundo quiera acercarse a ella. Y Elmer, que nunca sintió nada, empieza a sentirlo todo. Y claro, eso lo cambia todo. Porque ahora tiene que aprender a amar mientras su madre quiere matar a Violeta cuanto antes. Y porque cuando se vive bajo las reglas de un imperio tan sombrío como el de La China, enamorarse no es solo un problema. Es una traición.
El reparto: cuidado, viene fuerte
Empecemos por Álvaro Rico, que da vida a Elmer. Lejos de su imagen de chico de instituto en ‘Élite’, aquí construye un personaje roto, contenido, brutal. Su Elmer es una bomba a punto de estallar y, al mismo tiempo, un niño que acaba de descubrir lo que es el amor. Su interpretación es sutil y poderosa, todo a base de gestos contenidos, miradas huecas y silencios que duelen.
Después está Cecilia Suárez, que no necesita presentación. La actriz mexicana (sí, la inolvidable Paulina de la Mora) se transforma aquí en una madre dominadora, sarcástica y peligrosamente carismática. La China Jurado es uno de esos personajes que podrían tener su propia serie. O su propio culto. Y lo mejor de todo es que Cecilia no actúa, devora escenas. Y se nota.
Y luego está Catalina Sopelana como Violeta. Que podría haberse quedado en el cliché de “chica luminosa que lo cambia todo”, pero no. Catalina le da alma, ternura y también decisión. Violeta no es una víctima pasiva. Es alguien que intuye el peligro, lo mira a los ojos, y decide amar de todas formas.
El elenco lo completan nombres como Emma Suárez, Francis Lorenzo, Iván Massagué, María Vázquez, e Isabel Garrido, entre otros. Todos brillan. Todos suman. Nadie sobra.
Netflix
¿Por qué deberías verla?
- Porque combina thriller con emociones reales. Aquí no se trata solo de matar o no matar. Se trata de lo que pasa cuando alguien que nunca ha sentido, empieza a sentir. Y de lo que pasa cuando una madre pierde el control de su creación.
- Porque el guion no subestima a nadie. Ni a los personajes, ni al espectador. Los diálogos son afilados. Las escenas, inteligentes. El ritmo, perfecto. Es una serie que confía en la inteligencia emocional de quien la ve.
- Porque La China Jurado va a ser el personaje del año. Quien avisa no es traidor.
- Porque no se parece a nada que hayas visto últimamente. Y eso, en tiempos de series clónicas, ya es decir mucho.
¿Dónde ver 'El jardinero'?
'El Jardinero' se estrena en Netflix el 11 de abril de 2025. Son seis episodios de esos que vas a querer ver seguidos, sin pausa. Así que hazte un favor: reserva una tarde, prepara algo rico, pon el móvil en modo no molestar y sumérgete. Es un consejo que me vas a agradecer.