Si has escuchado alguna vez hablar de 'Fargo', es probable que hiciera referencia a la película de los hermanos Coen. Estrenada en 1996, se llevó dos Premios Oscar, fue un éxito y marcó la década de los 90, además de la carrera de una de las parejas de hermanos más conocidas y prolíficas de Hollywood. Pero, ¿sabías que no hace mucho se creó una serie basada en ella?
En 2014, llegó a nuestras pantallas la serie 'Fargo'. Creada por Noah Hawley, no se trata de una precuela ni una secuela de la película, sino que simplemente toma inspiración de su historia, el tono y temáticas para narrar en cada una de sus temporadas historias con tramas y personajes diferentes.
imdb
Dentro de sus diversas entregas, hemos podido ver a actores de gran renombre, como Kirsten Dunst, Chris Rock o Ewan McGregor. Esta serie ha tenido un gran éxito desde su estreno, recibiendo muchos halagos, tanto de la crítica como del público, contando con tres premios Emmy y habiendo generado una gran comunidad de fans.
Sin embargo, una de las grandes incógnitas que suscita esta serie desde su primer capítulo es si realmente está basada en una historia real ¿La razón? Una inscripción al inicio de sus episodios en la que se lee "“Esta es una historia real. Los eventos que se representan ocurrieron en (lugar) en (año). Por petición de los sobrevivientes, los nombres han sido cambiados. Por respeto a los muertos, el resto ha sido contado tal como ocurrió.”
¿De qué va 'Fargo'?
'Fargo' es una serie de crimen y humor negro que, en cada una de sus temporadas, narra una historia diferente. Normalmente esta muestra a una serie de personas tomando malas decisiones y cómo el destino puede alterar sus vidas, dándoles una dirección totalmente trágica.
IMDB
Hay temas comunes, como la violencia absurda, el caos y el terror cómico; una dudosa moralidad presente en sus personajes, o tramas aparentemente cotidianas que acaben convirtiéndose en complicadas.
Todas se ambientan en el Medio Oeste de Estados Unidos, por lo que el clima y la atmósfera que se vive es similar.
- Primera temporada (2024). Narra los mismos hechos de la película de los hermanos Coen, pero con distintos desenlaces.
- Temporada 2 (2015). Se desarrolla en 1979 y es una especie de precuela de la primera. Un joven policía investiga un triple homicidio en un restaurante local, conectado con otro asesinato.
- Temporada 3 (2017). Nos trasladamos a 2010 para seguir a dos gemelos muy diferentes entre los que se crea una tensión que alcanza límites inimaginables
- Temporada 4 (2020). Pasamos del Medio Oeste a Kansas City en 1950, para conocer la historia de dos grupos mafiosos que intentan controlar la ciudad.
- Temporada 5 (2023). Ambientada en Minnesota y Dakota del Norte en 2019, seguimos a una ama de casa cuyos secretos del pasado la persiguen.
¿Está basada en hechos reales?
En 'Fargo', desde un principio, todo parece estar basado en hechos reales. Sin embargo, no es así. La inscripción que dice que sí lo está fue un recurso de los hermanos Coen para darle más veracidad y realismo a la historia, además de que esta parezca más inquietante. Un recurso que sigue utilizando la serie a día de hoy para potenciar el humor negro y la ironía.
Como las situaciones que se muestran en pantalla son tan surrealistas, el espectador se queda desconcertado y confuso y eso es lo que buscaban los hermanos Coen con el mensaje del principio de su filme.
IMDB
Los directores de la película sí que afirmaron años después que se habían inspirado en la realidad. En primer lugar, bebieron de la historia de un ejecutivo que ejerció un fraude contra General Motors, como hace Jerry en la película.
Otro hecho del que tomaron referencias sí que fue un crimen: el asesinato de la azafata Helle Crafts en Connecticut. Asesinada por su marido, él usó una trituradora de madera para deshacerse del cadáver. Algo que también ocurre en 'Fargo'.
¿Ha habido algún crimen real relacionado con 'Fargo'?
Años después del estreno de la película, hubo unos hechos extraños en Minnesota. En 2001, una mujer japonesa fue hallada sin vida en un bosque nevado. Un hombre la había visto días antes desorientada y la llevó a la comisaría, donde ella balbuceó varias veces 'Fargo', señalando en un mapa que llevaba un árbol cercano a la carretera.
IMDB
Los agentes creyeron que la mujer hablaba del final de la película de los Coen y trataron de explicarle que no era real. Hubo quien dijo entonces que ella murió buscando el maletín que se enterraba en la película, pero esto se desmintió, ya que se descubrió que se había suicidado tras una ruptura. Decidió hacerlo en Fargo porque allí había vivido con su ex pareja.