InStyle se ha colado en uno de los momentos más íntimos y especiales de la vida de una actriz. Ese momento en el que se prepara para acudir como invitada a los premios de cine más importantes de nuestro país, los Premios Goya.
Junto a Juana Acosta descubrimos los secretos que esconde un look de alfombra roja ganador. La actriz colombiana afincada en España, que estuvo nominada en 2021 por su trabajo en la película El inconveniente, está siempre en las listas de las más elegantes de la red carpet.
Charly Calderón
Hablamos de cine, igualdad, moda y belleza mientras la maquillan con los productos más exclusivos de Lancôme y admiramos las joyas que ha seleccionado de José Luis Joyerías que lucirá en los Goya 2025.
Pronto la volveremos a ver en la pequeña pantalla, pero es una actriz todoterreno que salta del cine al teatro y vuelve a la televisión siempre con historias en las que demuestra su verdad como intérprete.
Vestir para una alfombra roja como los Goya es un reto, ¿Cómo lo sueles afrontar?
Llevo muchos años trabajando con Freddy Alonso que para mí es el mejor estilista de este país y que ya es un gran amigo. Lo que hago es rodearme de un gran equipo para las alfombras, cuando tengo este tipo de eventos cuento con un equipo en el que confío plenamente. Por un lado, Freddy como estilista, con el que llevo casi 15 años y todos los Goyas menos uno, y luego con Gabriel Llano, el gran amigo y peluquero y maquillador con el que llevo también 15 años.
Esa es para mí la clave del éxito, junto a mi representante con el que también llevo muchos años, me siento muy cuidada, son profesionales maravillosos y me dan seguridad. Nos conocemos tanto ya que las decisiones se toman de una manera bastante fácil, entre todos decidimos. El vestido primero obviamente, como Freddy me conoce tanto llega con pocas opciones porque sabe lo que me queda bien y muchas veces me invita a arriesgar y eso también me gusta. El día que decidimos el look que voy a llevar inmediatamente elegimos el look de belleza y hacemos fotos con el vestido porque a veces puesto no queda tan bien, o no da bien en foto o no es fácil posar con él… La decisión la tomamos realmente cuando vemos las fotos de los fittings.
Charly Calderón
Sobre las joyas de José Luis Joyerías elegidas para esta noche, cuéntanos cómo son y por qué las elegiste
Tras el vestido y el look de belleza nos vamos al tipo de joyas que más convienen al diseño. En este caso, hemos elegido unas joyas que tenían que ser muy precisas por la pedrería de los tirantes del vestido. Tenía que ser una joya que no compitiera con esa pedrería, por eso la elección han sido los diamantes. Unas joyas, para mi gusto, sumamente femeninas, delicadas y sofisticadas, pero no excesivas, son justas. Decidimos no llevar collar, pero sí pendientes, anillos y una pulsera, todo muy elegante.
¿Qué papel juegan las joyas para crear un look tan cuidado y especial en tu opinión?
Es un papel fundamental, creo que todo en un look es importante. Cada decisión es importante, el camino lo marca el vestido y a partir de ahí se van a decidir accesorios, pelo y make-up. El papel de las joyas en este caso es tan importante como el del vestido, los zapatos… En alfombras como esta, en las que hay que cuidar al máximo cada detalle, las joyas son muy importantes y me hace ilusión que sean joyas de José Luis porque me identifico con la marca y con sus valores. Me alegro de llevarlas para los Goya 2025.
¿Qué importancia tienen las joyas en tu día a día?
A medida que he ido cumpliendo años le he ido dando más importancia a las joyas. Llevo casi todos los días los mismos pendientes y voy cambiando según los eventos que tengo. Me gusta llevar joyas que son herencia de mi madre o de mi abuela.
Charly Calderón
¿Cómo son las joyas más especiales o con historia de tu joyero?
Un anillo que mi madre siempre llevaba, muy femenino y que me encantaba y un día me lo regaló y a partir de ahí me lo pongo siempre. Y tengo joyas de mi abuela que adoro y que son un tesorito, me gustan las joyas que tienen la carga familiar. Justo antes de morir y antes de la herencia me dijo que tenía un regalo para mí, un anillo de oro con esmeraldas al que tengo un cariño inmenso. De José Luis Joyerías me fascina la línea Leopard, me parece muy moderna y espectacular. Encuentro en sus piezas ese toque actual con un punto rock que me gusta mucho.
¿Qué estilo de maquillaje es el que llevas para los Goya 2025?
Llevo tres años siendo embajadora de Lancôme a través del arte de Gabriel Llano. Para esta noche la apuesta es un maquillaje natura, yéndonos cada vez más al no-makeup.
Gabriel Llano: Es un look bastante natural con una piel bastante glow para conseguir un aspecto fresquito. El ojo marcado en tonos ocres con pestaña como protagonista y boca tranquila.
Charly Calderón
¿Qué rasgo es el que más te gusta destacar cuando te maquillas?
Depende. A veces la boca, otras el ojo… En este caso, no estamos destacando nada en concreto, sino que buscamos una armonía.
Gabriel: Con Juana aveces acentuamos la boca en rojo porque ella tiene ese toque personal, pero también ese ojo 'agatado' en tonos marrones o fuertes, siempre jugamos con uno u otro. En este look hemos querido ir, obviamente maquillada siendo una alfombra roja, hacia una armonía en el maquillaje y que sea todo más homogéneo.
Tras tantos años trabajando con profesionales, ¿tienes algún truquito propio de maquillaje?
¡Claro, hay varios que me encantan! Dar luz al final del lagrimal o en el marco superior de la boca. Pero sobre todo, preparar muy bien siempre la piel, que esté jugosa y luminosa antes de maquillar.
¿Te gusta innovar con las tendencias o siempre vas a lo "seguro" en tus maquillajes?
Cuando una se conoce bien, sabe qué le sienta mejor y yo intento ir a maquillajes que sé que me favorecen. No quiero innovar constantemente, prefiero ir a lugares que me hacen sentir cómoda en una alfombra roja. Por eso es tan importante para mí estar rodeada de buenos profesionales como Gabriel, sobre todo en una alfombra tan importante como los Goya.
¿Cuál es tu producto fetiche?
El labial rojo es verdad que me encanta. Cuando me pongo el labio rojo intento que el ojo sea suave, aunque hoy buscamos un maquillaje algo más romántico porque creo que el vestido pide algo más delicado...
¿Cuando eliges diseño para un evento tan importante en qué te fijas?
Hasta que no te lo pruebas y ves como te sienta es difícil tomar la decisión. Yo los veo y quizá me gustan algunos que cuando me los pruebo luego no son los que elijo finalmente porque me tengo que sentir cómoda, que me siente bien en el espejo y también en la foto. Incluso decidimos ahí la pose que haré en la alfombra.
Por eso depende de muchas cosas, en este caso llevo un vestido vintage de Armani Privé Alta Costura 2006, como una pequeña joya que me siento privilegiada de poder llevar. Es un vestido negro, algo que siempre me encanta, es un color muy elegante.
Charly Calderón
¿Qué actriz o actor te parecen brillantes?
Meryl Streep, me lo parece. También Cate Blanchett me parece brillante y de actores, Javier Bardem.
De los personajes de tus compañeros de profesión nominados en los Goya 2025. ¿Cuáles destacas o al verlo pensaste "me hubiera encantado hacerlo”?
Soy académica y de verdad hago el trabajo de ver todas las películas y creo que este año el nivel es muy alto, hay grandes trabajos. Tengo amigos nominados, muchos, como Eduard Fernández que está soberbio en Marco y en El 47. Y Antonio de la Torre que en Los destellos está… ¡fan! Espectacular.
Y de compañeras, lo que hace Carolina Yuste en La infiltrada es increíble, creo que tiene muchas papeletas, pero también Patricia en Los destellos, las actrices de Almodóvar me inspiran muchísimo y están muy bien en la película… De haber hecho alguno, no sé, no es algo que lo piense, suelo disfrutar con los trabajos que veo… Aunque sí que de Emilia Pérez me habría gustado hacer el papel de Zoe Saldana, viéndolo pensé, lo hubiera hecho yo.
¿En qué momento dirías que se encuentra el cine español?
Me parece que el hecho de tener directoras nominadas y cada vez más películas de directoras es muy importante. Estamos dando pasos en ese sentido, en este camino de las mujeres hacia la igualdad, es algo que se ha vuelto una lucha. Pero creo que el cine español atraviesa un momento saludable y se nota en las películas nominadas.
¿Qué reto profesional te apetece y aún no te ha llegado?
Hay muchos que no me han llegado y me apetecería. Trabajar con grandes directores y directoras que admiro y me gustan como Carla Simón, soy muy fan de su cine, o con Alberto Rodríguez, también con Almodóvar sería un sueño.
Charly Calderón
¿Y más allá de la interpretación?
Yo monté una productora con la que desarrollamos historias con mujeres protagonistas que llevan la acción , es nuestro nicho, por así decirlo. Estamos armándolos, juntando a gente con la que queremos trabajar, buscando libros que llevar al audiovisual y el reto es sacar esto adelante, que no es fácil. Desde que comienzas con la idea como productora hasta que llegas a vender el proyecto pasa bastante tiempo y hay que tener mucha paciencia y confiar en que saldrá. Ya tenemos dos películas estrenadas.
¿En qué proyectos podremos verte próximamente?
Me van a poder ver el 5 de marzo la serie Medusa en Netflix, rodada en Colombia. A mitad de año llegará la serie Matices con Skyshowtime en Movistar. Y la película La fianza, de mi productora, la estrenaremos en Colombia. Será lindo poder llevarla a mi tierra.