Admite que también utilizas las series históricas para refrescar las clases del instituto o incluso para sorprenderte con muchos personajes, hitos y curiosidades que se te han escapado. Sean más o menos fieles a los hechos históricos (desde Los Bridgerton a Isabel pasando por The Crown), las series de época tienen ese algo que nos engancha irremediablemente.
Movistar Plus+
Por eso en España también tiene la industria audiovisual ese gusto por revisitar nuestro pasado en busca de inspiración o hechos concretos que contar en forma de serie de ficción. El título que próximamente llegará a la pequeña pantalla de la mano de Movistar Plus+ en colaboración con Zeta Studios tiene todo lo que buscas para una maratón de fin de semana. La vida breve cuenta una historia realmente interesante, se sumerge en los dramas y líos de la corte con un casting de altura y un vestuario de lujo.
¿De qué va La vida breve?
Esta serie de época de 6 episodios que se estrenará el 13 de febrero nos cuenta el reinado de uno de los reyes más desconocidos, quizá por lo corto de su paso por el trono en 1724. Luis I, hijo de Felipe V y María Luisa de Saboya, un rey fugaz y menor de edad "esconde" una historia singular en la que se mezclan conspiraciones, enfermedades, fiestas y política.
¿Lo mejor? El casting que interpretará a estos personajes históricos entre los que destacan Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Pepe Viyuela, Marta Hazas y Lalachús, pero también nuevos talentos como Alicia Armenteros y Carlos Scholz. Sí, has leído bien, Lalachús (la colaboradora de David Broncano en La Revuelta) es una de las actrices que se enfundará en esos vestidos encorsetados para formar parte de la corte en esta nueva serie y si sigues leyendo podrás ver un adelanto de su look de época.
Movistar Plus+
Luis tiene solo 15 años cuando le casan con una prima desconocida y se prepara para heredar el trono de España. Estamos en pleno s. XVIII y el príncipe (Scholz) no lo va a tener nada fácil cuando acceda a la corona que tantos ansían, tendrá que gobernar con una esposa rebelde (Luisa de Orleans interpretada por Alicia Armenteros), un padre enajenado (al que da vida Javier Gutiérrez) y una madrastra conspiradora (Isabel de Farnesio, interpretada por Leonor Watling).
¿Y si tuviera mucho menos tiempo del que espera para cumplir con su destino de ser rey tras la abdicación de su padre? La vida breve... SPOILER (o no, porque en realidad es una lección de historia y el título ya nos da la pista) solo contará con algo más de 7 meses antes de fallecer a los 17 años.
¿Por qué apuntarte la fecha para verla?
Movistar Plus+
El próximo 13 de febrero tienes una cita con la ficción histórica española. Una etapa de los Borbones que ha dado mucho juego a sus creadores. Adolfo Valor (creador y director de la serie) asegura que encontraron en la de Luis I "una historia especial que casi nadie conoce.
No solo la premisa es divertida, esa idea del rey más breve, sino que nos interesó lo que había detrás: cuatro personajes muy interesantes. Y ahí hincamos el diente en el punto de vista dramático".
Cristóbal Garrido como co-creador adelanta que en su estilo han huido de hacer una serie de época muy acartonada y tradicional. "Lo que se ve en la serie ha pasado, no hemos inventado nada, incluido lo más loco", apunta. Ambos son responsables de series como Reyes de la noche, Días mejores, Fariña, Eres tú, Amor de madre y Lo dejo cuando quiera.
Movistar Plus+
El elenco, además de los que ya te hemos contado, lo completan Claudia Traisac, Carlos González, Jorge Usón, Eric Masip, César Tormo y Héctor Carballo. Además, cuentan con la participación de Bastien Ughetto, Alexandre Blazy, Marta Levenfeld y Natalie Pinot, entre otros.
Y para las fans del vestuario de época, un apunte, la responsable de recrear esta corte del s. XVII es Helena Sanchís. La diseñadora de vestuario de Velvet, Gran Hotel y Tiempos de Guerra, entre otras series y películas. Jorge de Soto con el arte y María Codina con la fotografía completan un equipo que ha conseguido que esta miniserie de época sea uno de los estrenos más esperados del 2025.