mindhunter
Netflix

Hoy en día el thriller vive su era de oro. Sin embargo, pocos saben que dentro de este género que es cada vez más viral, existen diversos subgéneros que van desde el thriller de terror hasta el policiaco y criminal, siendo este último el favorito de la crítica (y de la audiencia).

mindhunter
Netflix

Motivos no faltan. Engancha, es adictivo y no genera pesadillas nocturnas. Por eso, y si eres amante acérrimo de las series que exploran las profundidades de la mente humana y los entresijos del comportamiento criminal, tengo una recomendación para tu fin de semana. A mí me gusta llamarla, la verdadera joya imperdible en el catálogo de Netflix. 

Mindhunter o la joya imperdible de Netflix

Es la gran pregunta, pero solo quiero anticiparte que te va a sorprender. Ambientada a finales de los años 70, Mindhunter sigue a los agentes del FBI Holden Ford (Jonathan Groff) y Bill Tench (Holt McCallany), quienes, junto con la psicóloga Wendy Carr (Anna Torv), forman parte de la Unidad de Ciencias del Comportamiento. 

Su misión es simple: entrevistar a asesinos en serie encarcelados para entender su psique y desarrollar técnicas de perfilado que ayuden a resolver casos en curso. A medida que profundizan en las mentes de estos criminales, el equipo enfrenta desafíos éticos y personales, los cuales cuestionan constantemente los límites entre empatía y objetividad.

¿Qué tiene de especial? A Jonathan Groff, sí, Jess de Glee pasa de las actuaciones musicales al mundo del thriller, logrando que esta producción, que ha cautivado tanto a críticos como a espectadores, nos sumerja en los inicios de la psicología criminal y el perfilado de asesinos en serie.

El elenco de Mindhunter brilla en cada escena

Sí, el argumento es atractivo, pero el verdadero éxito de Mindhunter se debe en gran parte a las interpretaciones magistrales de su elenco principal:

  • Jonathan Groff como Holden Ford. Conocido por su versatilidad en teatro y televisión, Groff sorprende en la pantalla y aporta una mezcla de ingenuidad y determinación al joven agente Ford. Su obsesión por comprender a los asesinos lo lleva a terrenos peligrosos tanto profesional como personalmente. Ya sabes, un elemento clásico del thriller, los debates personales y los pasados tortuosos.
  • Holt McCallany como Bill Tench. Con una carrera que abarca décadas, McCallany encarna al veterano agente Tench, proporcionando una presencia sólida y pragmática. Su experiencia y escepticismo contrastan con el idealismo de Ford, creando una dinámica rica y compleja que sorprende y dota a la serie de la dosis de realidad que necesita.
  • Anna Torv como Wendy Carr. Reconocida por su papel en Fringe, Torv interpreta a la doctora Carr, una psicóloga cuya fría racionalidad y enfoque científico son esenciales para el desarrollo de las técnicas de perfilado. Eso sí, su vida personal se ve afectada por la naturaleza de su trabajo, y no hacemos spoiler, pero fliparás con el por qué.
  • Cameron Britton como Edmund Kemper. Britton ofrece una actuación escalofriante como el Asesino de las colegialas. Su interpretación es tan convincente que le dio una nominación al Emmy como mejor actor invitado en una serie dramática. Se te pondrá el vello de punta.

¿Por qué deberías ver Mindhunter?

¿De verdad tenemos que convencerte? A ver, ya lo has visto, Mindhunter no es una serie de crímenes convencional. Su argumento habla por sí solo, pero si eres de las que necesita razones exactas para convencerse de ver una serie nueva, aquí van cinco:

  • Profundidad psicológica. La serie se adentra en las motivaciones y traumas de los asesinos, y ofrece una perspectiva única sobre por qué cometen sus crímenes.
  • Basada en hechos reales. Inspirada en el libro Mindhunter: Inside the FBI's Elite Serial Crime Unit de John E. Douglas y Mark Olshaker, la serie retrata entrevistas y casos reales, añadiendo una capa de autenticidad que la hace aún más intrigante, y escalofriante, todo sea dicho de paso.
  • Dirección de David Fincher. El aclamado director de películas como Seven y Zodiac aporta su visión oscura y meticulosa, elevando la serie a un nivel cinematográfico excepcional.
  • Críticas elogiosas. Con un 97% de aprobación en Rotten Tomatoes, Mindhunter ha sido aclamada por su narrativa inteligente, actuaciones destacadas y atmósfera envolvente.
mindhunter
Netflix

Dónde y cómo verla

Mindhunter está disponible en exclusiva en Netflix, contando con dos temporadas que suman un total de 19 episodios. Cada episodio tiene una duración aproximada de 50 minutos, lo que a mi parecer la convierte en una serie perfecta para maratonear o disfrutarla pausadamente durante un tiempo determinado. Además, no es por nada, pero de verdad, es adictiva.

A modo de resumen, te podríamos decir que Mindhunter es una serie que desafía los convencionalismos del género criminal, ofreciendo una mirada profunda y reflexiva sobre la naturaleza del mal y la mente humana. Si buscas una producción que combine intriga, buenas actuaciones que merezcan la pena y una dirección impecable, esta es la opción ideal para tus próximas noches de streaming.