Motivos personales
T5

Uno de los puntos fuertes de Netflix es recuperar series antiguasy poner a nuestra disposición todos los capítulos para poder hacer maratones cuando queramos. Ficciones que marcaron una época hace años y que consiguen una nueva vida gracias a la plataforma de streaming

Motivos personales
Telecinco

Si bien es cierto que sus contenidos originales son los que promociona y visibiliza más, en el amplio catálogo de Netflix puedes encontrarte todo tipo de sorpresas. Desde una de las series recientes que triunfan en La 1 o en Antena 3 a la serie que cambió las reglas del juego en Telecinco en el 2005. ¿De cuál hablamos?

No es otra que Motivos personales, una serie que emitió Telecinco en aquel año con un gran éxito de audiencia y que llegó a Netflix hace dos años. Sin embargo, ya nos ha avisado de que próximamente va a abandonar su catálogo. Si no la has visto nunca o si quieres recordarla, esta es tu última oportunidad para hacerlo. ¿Merece la pena? Si eres fan de los thrillers con un toque culebronesco y de la historia de la televisión de nuestro país, la respuesta es sí.

¿De qué va 'Motivos personales'? 

Esta serie de culto cuenta la historia de una familia en la que nos encontramos con una compleja red de mentiras, asesinatos y luchas de poder. Todo comienza fuerte en el primer episodio, durante la fiesta del aniversario de los Laboratorios Acosta muere la secretaria del presidente de la compañía. ¿Quién ha sido el culpable?

Comienzan las pesquisas, pero el que acaba en la cárcel es el principal científico de la farmacéutica, Arturo Acosta (Chema López). ¿Ha sido realmente el autor? No lo sabemos, pero su mujer, la periodista Natalia Nadal (Lydia Bosch), no descansará hasta saber la verdad y comienza a investigar el caso. Cuando descubre algo que podría ayudarle a demostrar su inocencia, ya es tarde porque se ha suicidado. Esto es solo el arranque de una historia que se irá complicando e implicando a los miembros de la familia Acosta convirtiendo a muchos de ellos en posibles culpables. Muy Ágatha Christie. 

Y aunque 20 años después se podrían hacer spoilers (está más que prescrito), vamos a mantener el misterio y no desvelarte los mejores momentos o el final de Motivos personales

Los puntos fuertes de Motivos personales 

Concha Velasco
Telecinco

Te vamos a contar lo que ha hecho que esta serie no quede en el olvido y siga viva en el recuerdo de muchos de sus fans de entonces y los que ha conseguido desde que llegó a Netflix.

  • El primero probablemente sea su casting de altura: Lydia Bosch, Concha Velasco, Pedro Casablanc, Fernando Guillén, Ginés García Millán, Miguel Ángel Silvestre, Marta Calvó, Jan Cornet, Ana Gracia, Sonia Castelo, Belén López, Begoña Maestre... 
  • Engancha con sus tramas llenas de giros y sorpresas para el espectador. Aunque no solo para él, aseguran los guionistas que al principio los actores no sabían tampoco quién era el asesino y eso creaba un ambiente en plató de lo más interesante permitiendo interpretaciones genuinas.
  • No es excesivamente larga, tiene dos temporadas con 27 episodios, pero eso sí, duran entre 70 y 90 minutos de duración (de la vieja escuela). 
  • Tiene a una Concha Velasco interpretando a su primer personaje de villana de la alta sociedad con el que conquistó por completo a la audiencia y le permitió descubrir nuevas facetas y posibilidades en televisión. Aurora Acosta es la matriarca, empeñada en mantener la unidad familiar, las apariencias y el negocio. 
  • Y, por supuesto, el personaje estrella de la serie interpretado por Lydia Bosch. Natalia Nadal tiene una de las frases épicas de la historia de las series de nuestro país. Momentos antes de presentar en directo su programa ve las imágenes de cómo detienen a su esposo acusado de asesinato. El regidor la detiene y le pide que salve la situación, que están en el aire y ella responde: "Es mi vida la que está en al aire", y abandona el plató. 
  • Los primeros pasos de dos de los actores más queridos de la televisión. Miguel Ángel Silvestre participó en la primera temporada interpretando a Nacho, siendo este su primer trabajo televisivo relevante. Abandonó el proyecto para poder hacer una película y le sustituyó Álex González que también era un desconocido para el gran público entonces. 
  • ¿Y por qué es una serie que hizo historia? Hasta entonces, las series en abierto no se decantaban por un género como el thriller siendo Motivos personales una apuesta firme de estilo americano con el que probar a la audiencia española. Los datos fueron muy buenos y renovó por una segunda temporada, aunque no consiguieron asegurar una tercera. La propia Lydia Bosch ha comentado en diversas entrevistas que lo que le cautivó del proyecto fueron los guiones y un tipo de historia que enganchaba y que no se estaba haciendo en esos momentos

La buena noticia es que si quieres verla y Netflix ya la ha quitado o no te da tiempo a terminarla, Mitele (gratis) y Prime Vídeo la tienen disponible.