Las cocinas de Isabel Preysler y Tamara Falcó (madre e hija) son un claro ejemplo de cómo el diseño de interiores puede transformar un espacio funcional en un verdadero emblema de lujo, elegancia y comodidad.
Ambas han apostado por estéticas cuidadas al detalle, donde predominan los materiales de alta calidad, una distribución estratégica que potencia la funcionalidad y una iluminación perfectamente equilibrada para crear ambientes cálidos y sofisticados.
@tamara_falco
La cocina ha dejado de ser simplemente un área destinada a la preparación de alimentos para convertirse en el corazón del hogar, un espacio donde se reúne la familia, se celebran momentos especialesy se disfruta del placer gastronómico.
La evolución de su diseño ha permitido fusionar la funcionalidad con la estética, y las cocinas de Tamara e Isabel son el claro ejemplo de esta transformación. Cada una, con su propia identidad y estilo, comparten un denominador común: la búsqueda de la excelencia en cada detalle, desde la elección de los materiales hasta la integración de tecnología de última generación.
La sofisticada cocina de Tamara Falcó: lujo y calidez en equilibrio
Tamara Falcó, reconocida por su gusto refinado y su pasión por la gastronomía, que ya cuenta con el título de chef profesional, ha concebido una cocina que es un fiel reflejo de su personalidad.
Uno de los elementos más llamativos es la impresionante encimera y revestimiento de mármol veteado, una elección que no solo aporta una estética imponente, sino que también garantiza durabilidad y resistencia. Este material, de inspiración clásica, se complementa con una paleta de tonos tierra y detalles dorados que potencian la sensación de exclusividad.
@tamara_falco
El mobiliario sigue una línea contemporánea con toques artesanales que aportan personalidad y autenticidad al espacio. Se ha optado por armarios en tonos neutros con texturas suaves que generan una sensación de continuidad visual sin sobrecargar el ambiente.
Además, la distribución está pensada estratégicamente para optimizar el flujo de trabajo en la cocina, con una gran isla como protagonista, combinando amplias superficies de trabajo con soluciones de almacenamiento funcionales y discretas.
La importancia de los materiales y la iluminación en el diseño
La elección de los materiales es clave en la cocina de Tamara, donde cada elemento ha sido seleccionado minuciosamente para aportar elegancia. La madera juega un papel fundamental al brindar una sensación de calidez y naturalidad,mientras que el mármol aporta el toque de sofisticación necesario para elevar el diseño.
Los detalles en latón y dorado, presentes en grifería, tiradores y lámparas, introducen un brillo sutil que refuerza la estética de lujo sin resultar excesivo. Por otro lado, la combinación de superficies lisas y texturas naturales aporta dinamismo al diseño, evitando la monotonía y generando un ambiente envolvente.
@tamara_falco
En cuanto a la iluminación, la marquesa de Griñón ha apostado por una combinación de luz natural y artificial. Se han incorporado lámparas colgantes con estructuras metálicas y pantallas de tela que aportan un aire sofisticado, además de iluminación indirecta en armarios y estanterías que contribuyen a crear un efecto envolvente.
La imponente cocina de Isabel Preysler: clásico y moderno en armonía
Por su parte, la cocina de Isabel Preysler es una fusión de clasicismo y modernidad, reflejando su estilo atemporal y refinado. Ubicada en su lujosa residencia de Puerta de Hierro en Madrid, esta cocina ha sido renovada recientemente bajo la dirección de su hija Tamara, manteniendo la esencia elegante que caracteriza el resto de la vivienda, pero incorporando elementos contemporáneos que mejoran su funcionalidad.
telecinco
Después de haber analizado la cocina de su hija, podemos comprobar que hay ciertos matices que nos recuerdan a ella. El diseño se basa en una paleta de colores neutros que refuerzan la sensación de amplitud y luminosidad,un concepto que también hemos visto en la cocina de Tamara.
Los amplios ventanales permiten la entrada de luz natural, realzando la belleza de los materiales utilizados, destacando la combinación de mobiliario minimalista en tonos blancos con paredes en beige claro, generando un equilibrio entre lo clásico y lo moderno.
La gran protagonista, al igual que en la cocina de su hija, es la isla central de mármol, que no solo se convierte en un punto focal imponente, sino que también cumple una función práctica al servir como zona de trabajo y reunión.
La integración de electrodomésticos de última generación es otro de los puntos clave en esta cocina: desde placas de cocción de alto rendimiento hasta sistemas de extracción de diseño vanguardista, cada detalle ha sido pensado para garantizar una experiencia culinaria eficiente y sofisticada.
Puntos en común: el sello de la elegancia
A pesar de sus diferencias estilísticas, las cocinas de Tamara Falcó e Isabel Preysler comparten varios elementos clave que las convierten en referentes del interiorismo de lujo:
- Uso de materiales nobles: mármol, madera y metales dorados que aportan sofisticación y durabilidad.
- Iluminación cuidada: combinación de luz natural y artificial para generar un ambiente cálido y acogedor.
- Distribución funcional: islas centrales que favorecen la comodidad y la interacción.
- Detalles decorativos bien pensados: flores, fruteros y elementos artesanales que aportan personalidad.
- Paleta neutra: colores como el blanco y el beige, combinados con otros más cálidos, con el fin de crear un espacio acogedor y apetecible.