El 8 de marzo se ha convertido en un día de reivindicación feminista que toca todos los ámbitos de nuestra sociedad. La música, la literatura, el cine y, por supuesto, también las series españolas. Los avances hacia la igualdad entre hombres y mujeres son imparables, aunque queda un largo camino por recorrer.
Una de las formas de celebrar este día, además de manifestarte en las calles (donde realmente podemos unirnos para reclamar nuestros derechos), es viendo las series que destacan por sus personajes femeninos potentes, complejos, interesantes, reivindicativos...
Movistar Plus+
Por ello, aquí la selección de 16 series españolas de 2024 y las estrenadas en 2025 hasta el momento con mujeres interesantes e historias que merecían ser contadas. Algunas te harán reír, con otras llorarás, otras te van a llevar a otras épocas y otras querrán que las acompañes en una investigación trepidante. Cada vez son más los proyectos con ese marcado acento femenino, pero sigue habiendo menos de los que merecemos.
Déjate llevar por estos personajes y por sus tramas, sus diálogos y su esencia. Búscate en sus discursos, disfruta de sus historias durante este 8M (y el resto del año).
¿Por qué el día 8 de marzo?
El día internacional de la mujer fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977, aunque se comenzó a celebrar dos años antes. Su origen está en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre mujeres y hombres.
El 8 de marzo de 1917 las mujeres rusas se declararon en huelga, pidiendo pan y paz. Cuatro días después, el zar abdicó y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto.
'Cuando nadie nos ve' (7 marzo 2025)
Max
El estreno más reciente es el de la nueva serie de Max, Cuando nadie nos ve. Protagonizada por Maribel Verdú y Mariela Garriga junto a Austin Amelio, Ben Temple y Dani Rovira. Esta ficción producida por Zeta Studios para Warner Bros. Discovery en España está basada en la novela homónima de Sergio Sarria y dirigida por Enrique Urbizu.
La historia nos lleva hasta Morón de la Frontera, un pueblo sevillano en el que conviven las tradiciones profundas de Andalucía con las de los que viven y trabajan en la base del ejército norteamericano. Lucía Gutiérrez es el personaje al que da vida Maribel Verdú, una sargento de la Guardia Civil que va a investigar el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos acaecidos en la primera procesión de Semana Santa.
Y Magaly Castillo es el personaje de Mariela Garriga, una agente especial del Air Force de Estados Unidos que ha sido enviada a la base de Morón para averiguar qué ha sucedido con un soldado americano desaparecido. Pronto descubrirán que ambas investigaciones están conectadas y que el caso es más complejo de lo que podrían haber imaginado. Un thriller que se suma a la tendencia actual de historias de investigación criminal con dos mujeres muy diferentes, capaces e interesantes al frente.
'Su majestad' (27 febrero 2025)
Prime Video
Anna Castillo se convierte en la heredera del trono español en esta serie de Prime Vídeo que ha cautivado a los suscriptores desde que se estrenó a finales de febrero. La comedia creada por Diego San José y Borja Cobeaga, producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) y Sayaka Producciones, se sumerge en el funcionamiento de la institución de la monarquía.
¿Y si el rey tuviera que retirarse durante un tiempo tras un escándalo? Su hija tendrá que asumir todas las responsabilidades del monarca, pero es una joven fiestera, impredecible e inmadura. Pilar va a descubrirse a sí misma en este proceso y va a sorprender a todos los que no apostaban por ella, algo que ni ella hacía al principio. Una comedia divertida, ingeniosa y gamberrilla en la que el personaje de Pilar es el motor absoluto de la trama.
'La chica de nieve' (27 enero 2023 y 31 enero 2025)
Netflix
La segunda temporada de La chica de nieve ha vuelto a ser otro éxito de Netflix. La serie basada en las novelas de Javier Castillo cuenta con Miren como protagonista, interpretada por una genial Milena Smit.
Una joven periodista atormentada por su traumático pasado (fue violada por un grupo de chicos) logra sobreponerse a cualquier circunstancia movida por su interés por saber la verdad que esconden ciertas desapariciones y asesinatos ocurridos en su entorno cercano. En la segunda temporada parece haber madurado, ha escrito un libro y siente que todo está en su sitio cuando vuelven a despertar su curiosidad con una pregunta: "¿Quieres jugar?". Volverá a rozar sus límites al investigar este macabro juego demostrando de nuevo su talento y sus cuestionables decisiones.
'Mamen mayo' (18 noviembre 2024)
Skyshowtime
Una de las sorpresas del 2024 fue esta serie de Skyshowtime protagonizada por la humorista y actriz Silvia Abril. En la serie, interpreta a Mamen Mayo, una mediadora de herencias extremadamente inteligente, con una gran intuición y una personalidad nada convencional. Está al frente del equipo de Mediaciones Mayo formado por Pablo Capuz, el ayudante de Mamen; Mona Martínez como una tasadora especialista en todo tipo de propiedades, y Clara Sans, una joven abogada.
Una comedia divertida y tierna, una serie procedimental legal de un caso por episodio en el que Mamen tendrá que evitar que las partes lleguen a juicio a cuentas de una herencia que nunca es sencilla. Sin embargo, su forma de entender la vida y de leer a las personas hace que consiga siempre (o casi siempre) lo que quiere.
'Celeste' (14 noviembre 2024)
Movistar Plus+
Celeste ha sido otra de las grandes series del año pasado llevándose premios y reconocimientos, además del cariño del público. Todo ello la ha llevado a confirmar una segunda temporada. Celeste, serie original Movistar Plus+, es una serie creada por Diego San José y dirigida por Elena Trapé, protagonizada por Carmen Machi junto a Manolo Solo, Andrea Bayardo, Antonio Durán ‘Morris’, Aixa Villagrán, Clara Sans, Jesús Noguero y Marc Soler.
Hubiera sido muy sencillo imaginar a un inspector de Hacienda hombre para investigar un caso tan importante como el de una artista latina que debe millones a las arcas públicas españolas. Sin embargo, la decisión de poner a una mujer y que esta además esté a punto de jubilarse, multiplica el interés por esta historia en la que Sara Santano (Machi) va a llegar hasta el punto de la obsesión para demostrar que Celeste ha pasado en España 184 días, algo que se transformaría en una deuda millonaria. La investigación y la crisis personal de esta mujer inteligente enganchan y convencen.
'Querer' (17 octubre 2024)
Movistar Plus+
Sin embargo, una de las series que más ha dado que hablar en los últimos meses ha sido Querer. La primera serie que dirige Alauda Ruiz de Azúa (responsable de la preciosa y demoledora Cinco Lobitos) y escribe junto a Eduard Sola y Júlia de Paz. Cuatro episodios para contar un drama familiar y personal sobre el consentimiento. Puede verse en Movistar Plus+ y tiene cuatro episodios.
Tras 30 años de matrimonio y dos hijos en común, Miren (interpretada por la galardonada Nagore Aramburu) abandona su casa y denuncia a su marido por violación continuada. Esta grave acusación va a romper para siempre la familia, pero también dinamitará las relaciones entre ellos dos y sus hijos que se verán obligados a elegir bando. Un viaje hacia la justicia y la búsqueda de la verdad. Un debate necesario en la ficción, pero mucho más en la realidad de cada hogar.
'Las abogadas' (25 septiembre 2024)
RTVE
En esta serie de La 1 (puedes verla en RTVE Play) no hay un gran personaje femenino, son cuatro. Y lo mejor es que no son personajes, son personas porque está basada en la historia real de unas conocidas abogadas que fueron clave en la Transición.
En 1969 Lola González acaba de salir de la Facultad de Derecho cuando conoce a otras jóvenes y valientes abogadas, Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo, que tratarán de defender sus ideales democráticos y sociales en los juzgados del Tribunal de Orden Público y en la Magistratura de Trabajo. Cuando el novio de Lola es detenido y fallece en extrañas circunstancias, moverá cielo y tierra para descubrir qué ha pasado y que haya justicia.
Las libertades, la igualdad y la democracia cada vez parecen más posibles en esta España que retratan. Las actrices que se metieron en la piel de estas abogadas son Paula Usero, Irene Escolar, Almudena Pascual y Elisabet Casanovas.
'Ángela' (14 julio 2024)
Atresmedia
Estrenada primero en atresplayer y ahora en abierto en Antena 3, Ángela es un thriller psicológico protagonizado por la actriz sevillana Verónica Sánchez que adapta la novela Angela Black. La serie, y el personaje, juega con la delgada línea entre la realidad y la imaginación para mantener la tensión hasta un desenlace impactante.
Ángela es una mujer que aparenta una vida feliz con su marido hasta que decide que no puede más y quiere destapar la realidad de su maltrato y huir. Se ve envuelta en una red de mentiras orquestada por su marido de la que tendrá que escapar enfrentándose a sus miedos, a su entorno y al hombre que lleva años haciéndola creer que no vale nada.
'Las pelotaris 1926' (5 julio 2024)
Skyshowtime
En esta serie poco conocida que puedes ver en Movistar Plus+, Prime Video y Skyshowtime se inspira en la historia real de las que fueron las pioneras en el mundo masculino de los pelotaris y en una época aún tan machista como los años 20 tanto en el País Vasco como en México.
Chelo, Idoia e Itzi son tres pelotaris vascas que tuvieron que superan los prejuicios y las limitaciones políticas, sociales y económicas para hacer lo que más les gustaba federándose en este deporte. Se trata de una serie de 8 episodios creada por Marc Cistaré y las actrices que interpretan a estas tres deportistas son María de Nati, Claudia Salas y Zuria Vega.
'Tierra de mujeres' (26 junio 2024)
Apple TV+
Tierra de mujeres es una serie de Apple TV+ protagonizada por Eva Longoria en el papel de Gala, una madre neoyorquina que debe dejar toda su vida atrás cuando descubre que su marido está metido en negocios turbios y que su vida y la de su familia corre peligro. Lejos de bloquearse, recoge a su madre (Carmen Maura) y a su hija universitaria (Victoria Bazúa) para marcharse juntas al pueblo en el que nació su madre en Cataluña.
Esta comedia con toques de drama y hasta de acción o thriller se baña con vino, la pasión de la protagonista y el principal negocio del pueblo en el que se esconden. Es la primera serie en español y en España de la estrella norteamericana y lo hace debutando en una ficción que adapta la novela de éxito de Sandra Barneda.
'Clanes' (21 junio 2024)
Netflix
Llegó a Netflix arrasando como una de esas series adictivas que se consumen modo maratón. Este thriller creado y escrito por Jorge Guerricaechevarría cuenta con Clara Lago interpretando a Ana, una joven abogada de éxito en Madrid que descubre, tras su asesinato, que su padre no es quien ella creía y se muda al pueblo de origen del mismo en busca de respuestas.
Cuando llega a este pueblo gallego y comienza a trabajar como abogada no logra pasar desapercibida y pronto conocerá al hijo de un jefazo de la droga de la zona. La química entre ambos es irresistible, pero el pasado de ambos va a poner en juego su amor y hasta sus vidas. En Clanes disfrutamos de esta mujer determinada, inteligente, pero también movida por la pasión.
'Ni una más' (31 mayo 2024)
Netflix
Este áspero relato sobre la realidad de la generación Z adapta la novela homónima que cuenta la historia de Alma, una joven que denuncia públicamente una violación en su centro escolar. El poder de la amistad, el drama familiar, la necesidad de llamar la atención y también la de estar integrada, el complejo universo de las redes sociales, el bullying y todas las problemáticas propias de la adolescencia y los primeros años de adulto confluyen en esta serie.
Desde ese punto de inflexión con el que arranca, retrocede unos meses atrás para, a modo de rompecabezas, conocer qué pasó de verdad a Alma y a las chicas que la rodean. Genial trabajo de las actrices Nicole Wallace y Clara Galle que consiguen que te metas en la piel de esas jóvenes perdidas y abrumadas por un entorno aún machista, peligroso y en el que no hay certerzas. Hasta que alguien dice ¡basta!
'Las largas sombras' (10 mayo 2024)
Disney+
Un thriller en clave femenina, heredera del estilo Big Little lies, que cuenta la historia de un grupo de mujeres cuyas vidas se ven azotadas cuando aparecen los restos mortales de una de sus compañeras de instituto, desaparecida durante el viaje de fin de curso a Mallorca que hicieron todas juntas 25 años antes. ¿Qué le pasó realmente? ¿Quién dice la verdad en este grupo de amigas? ¿Cómo han podido estar tantos años guardando el secreto?
Es la primera serie de Clara Roquet que también firma el guion de este drama encabezado por Elena Anaya, Belén Cuesta, Irene Escolar, Marta Etura, Itziar Atienza, Ana Rayo y Lorena López. Sus personajes en la adolescencia los interpretan Isa Montalbán, Lucía Carballal, Andrea López, Marina Orta, Miriam Rubio, Ana de Alva y Laura Wedel.
'Beguinas' (28 abril 2024)
Atresmedia
Una serie de época que rescata de un recóndito lugar de los libros de historia a las beguinas y ficciona su vida para hacérnosla mucho más atractiva a nivel audiovisual. Esta serie de atresplayer se inspira en los beguinatos, comunidades de mujeres que desde el siglo XIII defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y la Iglesia. Acusadas de brujas, de prostitutas y de cualquier cosa menos mujeres decentes, esta comunidad solo buscaba encontrar, entre los muros de su hogar, un espacio libre y seguro para estas mujeres.
La serie tiene a Amaia Aberasturi como protagonista, pero cuenta con un reparto eminentemente femenino y en el que todas destacan. Entre ellas, Silma López, Ella Kweku, Melani Olivares, Lucía Caraballo, Meritxell Calvo, Laura Galán...
'Reina Roja' (29 febrero 2024)
Prime Video
Otro personaje femenino potente e interesante que sale de las páginas de un best-seller, en este caso el firmado por Juan Gómez-Jurado para Prime Vídeo. Reina Roja está interpretada por Victoria Luengo, una de las actrices más reconocidas de su generación, dando vida a la enigmática y compleja Antonia Scott.
Lo que parece un don, ser la persona más inteligente del mundo, es también una condena para esta mujer a la que le cuesta relacionarse con normalidad. Sin embargo, su capacidad para la deducción, los detalles y su memoria la convierten en un arma infalible para resolver asesinatos.
'Galgos' (18 enero 2024)
Movistar Plus+
De Galgos, además de sus geniales diálogos y tramas, como buen drama familiar y empresarial que es, nos quedamos con el personaje que interpreta Adriana Ozores.
En esta serie de Movistar Plus+ encarna a Carmina Somarriba, una mujer que asume el poder en la empresa familiar cuando esta llega a un momento de crisis importante. Da un golpe en la mesa y cuando todos creían que cedería a su esposo, elige demostrar que ella es tan capaz como él de gestionar el legado familiar y llevarlo al siguiente nivel. Es madre, es esposa, es empresaria y veremos cómo todas esas facetas se entrelazan en un personaje complejo e interesante.