La vida breve
Emilio Pereda

Leonor Watling, Carlos González y Alicia Armenteros en La vida breve.

Todavía estás a tiempo de disfrutar de tres exposiciones que, por sí solas, merecen una visita a Madrid. Hay diseños con mucha historia, colaboraciones exitosas y alguna que otra cosa muy surrealista. Pasen y vean.

Flamboyant. Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria

Valkyrie Thyra, colaboración de Joana Vasconcelos y Maison Dior para Flamboyant
Juan Rayos

La artista portuguesa Joana Vasconcelos, muy conocida por sus esculturas ornamentales, llega al Palacio de Liria para mostrar su obra entre las joyas artísticas de la Casa de Alba, que conforman una de las colecciones más relevantes que existen actualmente.

En armoniosa convivencia con pinturas de Goya, Velázquez o Tiziano, Vasconcelos sitúa más de cuarenta de sus creaciones, algunas en lugares como la capilla, el salón de música y los jardines, hasta ahora vedados al público. En esta ocasión, además, la muestra cuenta con el patrocinio de Maison Dior, que mantiene una estrecha relación con la artista desde hace más de una década.

De hecho, en el Palacio de Liria, y en el marco de esta expo, se pueden admirar dos inmensas obras producto de dicha colaboración: J’Adore Miss Dior y Valkyrie Thyra (esta última, en la foto sobre estas líneas). Y es que aunque hace diez años de la partnership entre Vasconcelos y Dior, la Maison ya estuvo vinculada anteriormente a la Casa de Alba: en 1959, Yves Saint Laurent presentó allí su primera colección como director artístico de Christian Dior Couture y a la que llamó Tràpeze.

Flamboyant se puede ver hasta el 31 de julio.

La vida breve, diseño de época

La vida breve
Emilio Pereda

Carlos González, Leonor Watling y Alicia Armenteros lucen diseños de Ana Locking para La vida breve.

La serie de  Movistar Plus + sobre el corto reinado de Luis I, hijo de Felipe V, suma varias virtudes: su contexto histórico, su tono de comedia irreverente… y su vestuario. Los looks, diseñados por Helena Sanchís y Ana Locking, han sido creados teniendo en cuenta el carácter de los personajes, los códigos de la época y el vestuario de la corte en unos años en los que Isabel de Farnesio, esposa de Felipe V (interpretada ella por Leonor Watling y él por Javier Gutiérrez) incitó cuando no amadrinó el comercio de telas en nuestro país.

La exposición incluye 13 trajes, tres de los cuales han sido elaborados por Ana Locking para Farinelli (interpretado por Carlos González), Luisa de Orleáns (la princesa llegada de Francia para ser reina, a quien da vida Alicia Armenteros) e Isabel de Farnesio (Leonor Watling), reina que sueña con regresar a la elegante corte francesa. Estos tres looks vienen con un plus añadido a través de sus tocados, ideados por Rafa Peinador, mano derecha de Stephen Jones, el sombrerero por excelencia. La exposición estará en Espacio Movistar (Gran Vía, 28) hasta el 2 de marzo.

Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine

Max Ernst
D.R.

George Platt Lynes, Max Ernst, Nueva York 1941, 25 x 20 cm, colección particular

Una exposición que reúne pinturas, esculturas, fotografías, libros o películas. Cuando se cumple el centenario del Manifiesto del Surrealismo, el Circulo de Bellas Artes de Madrid (Alcalá 42) ofrece una recorrido por la vida de Max Ernst, artista en el más amplio sentido de la palabra.

En total, se pueden ver 400 piezas procedentes de colecciones privadas y de museos de todo el mundo y se proyectan fragmentos de películas que muestran la muy estrecha relación que Max Ernst llegó a mantener con el cine (fue jurado de premios cinematográficos, pero también actor y le gustaba montar escenografías para crear).

Resumiendo, estamos ante una aproximación muy cuidada a la obra de este genio, quien no por casualidad inspiró su trayectoria en la de Leonardo de Vinci y que, con el tiempo, se ha consolidado como creador de tenencias y líder de opinión en temas tan polémicos como el medioambiente o los conflictos bélicos. La muestra se puede ver hasta el 4 de mayo.

George Platt Lynes, Max Ernst, Nueva York 1941, 25 x 20 cm, colección particular