abrigo
launchmetrics spotlight

Durante años soñé con que los Reyes Magos me sorprendieran con el abrigo-bufanda que hiciera famoso Toteme allá por el invierno de 2021. Sin embargo, mi bolsillo y la poca visión de las marcas más asequibles para emularlo, hacían que mis deseos se esfumasen, conformándose con dos prendas independientes avocadas a una separación dada mi afición a perder las bufandas. 

Menos mal que Rabanne, Hermès, The Row, Rick Owens, Loewe o Chloé, rescataron esta fabulosa, versátil y estilosa prenda, llevándola sus últimos desfiles y consiguiendo que, por fin, Zara, Massimo Dutti Mango o H&M, hicieran posible que sea este el invierno en el que podremos incorporar el abrigo-bufanda a nuestros estilismos.

Jill Sander desfile otoño/invierno 2024
Launchemetrics Spotlight

De lo exclusivo al fondo de armario

El concepto del abrigo-bufanda parece tan sencillo como genial: un abrigo que incorpora la bufanda como parte de su diseño. Lo vemos como una pieza envolvente, una capa que cae (ojo con las capas este año), un cuello más grande de lo normal, o un detalle que suma volumen. Pero su impacto va mucho más allá de su funcionalidad, porque esta pieza ha evolucionado colándose en el ‘street style’ de países como Londres o Dinamarca, gracias a su capacidad para adaptarse a todo tipo de estilos, abrigando a las más frioleras.

Y es que cuando la firma neoyorquina fundada por la pareja sueca Elin Kling y Karl Lindman lanzó su abrigo-bufanda, era una pieza que respiraba exclusividad. Su diseño minimalista y la calidad de sus materiales —mezcla de lanas y bordados en la bufanda—, lo convirtieron en un símbolo de estatus para quienes buscaban prendas funcionales con un toque aspiracional. Hoy, esa misma esencia se democratiza. Aunque sigue siendo un básico de lujo, las marcas han sabido reinterpretar este híbrido invernal, haciéndolo accesible sin perder su elegancia.

Ahora, los abrigos-bufanda invaden tanto las calles como las tiendas. Desde opciones aptas para todos los bolsillos que encontramos en nuestras tiendas favoritas, hasta piezas icónicas que están en la lista de deseos de las insideres; lo cierto es que hay un diseño para cada gusto y presupuesto, por lo que ha dejado de ser una prenda fetiche para convertirse en un aliado del día a día.

De la pasarela al ‘street style’

Como sucede con tantas tendencias, el street style ha sido el mejor escaparate para mostrar las muchas posibilidades del abrigo-bufanda. Lo hemos visto en estilismos monocromáticos que apuestan por la sobriedad de la mano de la firma italiana MSGM, que lo llevó a la pasarela en tono un elegante camel; pero también en combinaciones atrevidas capaces de convertirlo en el protagonista absoluto, como lo hiciera Julien Dossena, que diseño para Rabanne ese espléndido chaquetón de pelo en animal print perfecto para aderezar cualquier estilismo. 

MSGM abrigo-bufanda
Launchemetrics Spotlight

Un look con un abrigo-bufanda puede adaptarse a cualquier contexto. Para el día, unos vaqueros rectos, un jersey de punto grueso y unos botines lo convierten en un conjunto cómodo y con ese punto de tendencia que tanto nos gusta. 

Por la noche, el mismo abrigo puede transformarse al combinarlo con pantalones de traje, tacones y accesorios llamativos, o un vestidazo oculto tras la prenda estrella. ¿El secreto? Dejar que el abrigo-bufanda lleve el peso del estilismo.

Más allá de la lana

Aunque los tejidos tradicionales como la lana y el cashmere siguen siendo protagonistas, este invierno la experimentación está en auge. Además del pelo de Rabanne, Hermès o Jil Sanders, apuestan por líneas arquitectónicas y acabados asimétricos, mientras que COS refuerza su inclinación hacia el diseño funcional con opciones que rozan lo utilitario.

Abrigo-bufanda de Rabanne
Launchemetrics Spotlight

El abanico de materiales también incluye opciones sostenibles, reflejando el creciente interés por la moda consciente. Así, encontramos versiones en mezclas recicladas o tejidos tecnológicos que no solo abrigan, sino que también respetan el medio ambiente.

Cómo llevarlo esta temporada

Si estás pensando en añadir un abrigo-bufanda a tu armario, estas son algunas claves para aprovecharlo al máximo:

Elige tu paleta: Apuesta por colores neutros como beige, gris o negro. Estos tonos garantizan versatilidad y son fáciles de combinar.

De Maje
Cortesía

Abrigo-bufanda bicolor reversible. Lo encuentras en Maje por 595 €

Dale protagonismo: Opta por un estilismo sencillo que permita que el abrigo sea el centro de atención. Unos pantalones básicos y botines son más que suficientes.

De Zara
Cortesía

Abrigo corto confeccionado con lana. Cuello subido con bufanda y bolsillos de plastrón en delantero. Precio: 99,95 €.

Atrévete con texturas: Si te apetece experimentar, busca diseños que mezclen tejidos o que incorporen detalles inesperados, como flecos o estampados sutiles.

De Mango
Cortesía

Con flecos en color marrón. Precio: 199,99 €.

Juega con las formas: La belleza del abrigo-bufanda radica en su flexibilidad. Puedes llevar la bufanda integrada cruzada sobre los hombros, enrollada al cuello o incluso dejándola caer como una capa.

El abrigo-bufanda se ha consolidado como la prenda estrella del invierno 2024. Funcional, estilosa y con un toque envolvente. ¿Con qué te la vas a poner?