Debutó en la serie Sequía (2022, RTVE) y desde entonces no le han faltado proyectos para sumar a su carrera de actriz. Proyectos y también hitos, como el de esta noche, que es su primera vez en la alfombra roja de los Premios Goya. Tras su paso por los Feroz, Gabriela Andrada posa esta noche frente a los focos vestida de novia, con un diseño dePronovias en clave minimal y superelegante.

Gabriela Andrada Premios Goya 2025
Gtres

La intérprete ha escogido el modelo Betta, con tono marfil, tejido satinado y que habla por sí solo. Con un corte sirena y ajustado, es un vestido femenino y sofisticado con el que la actriz luce increíble. Y es que se trata de una pieza delicada, en el que cada detalle importa, desde los frunces en el corpiño hasta la falda que cae con la mayor de las sutilezas.

Para acompañar este diseño nupcial tan delicado, Gabriela ha escogido perlas de Tous y un beuty look acorde con el estilismo, cara despejada y presumiendo de rizos.

Hablamos con Gabriela Andrada

Pregunta: ¿Qué pides a un diseño para la gran noche del cine?

Siendo mi primera vez en los Goya, mi prioridad era sentirme muy cómoda. A veces menos es más. No quería sentirme disfrazada o arriesgar demasiado sin saber cómo era el ambiente.

Hemos escogido un vestido de tirantes muy sencillo de Pronovias, muy romántico y que acentúa el talle. Quiero llevar el pelo hacia atrás, despejando la cara, y muchas gargantillas de perlas de Tous al cuello. El resultado es algo limpio, pero atemporal, elegante y discreto, y me siento muy yo.

Gabriela Andrada Premios Goya 2025
Gtres

¿Qué puntos fuertes consideras que tiene el cine español en 2025? 

 Variedad de géneros, entre otras cosas. Es estupendo que a la nominación de mejor película hayan llegado la comedia, el drama, los casi-biopics, casi-musicales, thrillers… Al final las películas hibridan varios géneros, pero me da la sensación de que somos más abiertos de mente con el saber hacer y el interés por nuestra cultura e historia. Me gusta el afán por desgranar historias incómodas, más pequeñas o más grandes, con la mirada comprensiva y bondadosa que percibo en el cine este año. 

¿Qué películas de las nominadas han conseguido emocionarte o sorprenderte más? 
Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, me pareció un trance de película precioso. Sensorial y bellamente fotografiada, creo que es una pequeña joya llena de personalidad.

La infiltrada, de Arantxa Echevarría, me conmovió mucho más de lo que esperaba de un thriller. Tiene una tensión brutal. Luis Tosar y Diego Anido, entre otros, están brillantes. Y Carolina Yuste es mi crush.

Y cuando fui a ver El 47, de Marcel Barrena, salí del cine con un sentido renovado de orgullo y fe en la bondad. Realmente me gustan mucho todas las películas y le podría dedicar un párrafo a cada una de ellas. No sé qué pasará esta noche.

¿Cuáles destacas o al verlo pensaste "me hubiera encantado hacerlo"? 
Disfruté mucho La casa en llamas, de Dani de la Orden, en parte por la frescura y verdad de sus personajes. Hacen unos retratos muy certeros y perfectamente diferenciados entre ellos, con un ping-pong de diálogos llenos de aristas. Me chiflan los papeles de Macarena García y de María Rodríguez Soto. Los sentí muy cercanos. No sé si podría haberlos hecho yo, desde luego no a esta edad, pero me encantaría tantear personajes así en un futuro.