Smilja Mihailovitch no era princesa, aunque lo parecía y asumía el ‘título’ con naturalidad. Tampoco había nacido en Ibiza, sino que era natural de la antigua Yugoslavia, pero a ella, it girl cuando el concepto aún no se intuía, se le adjudica el ideario de moda Adlib, surgido hace 53 años bajo el lema de “Viste como quieras pero con gusto” (derivado de la expresión Ad Libitum, de ahí el nombre adlib).

Un estilo relajado, mezcla de tradición y bohemia, que ha exportado al mundo una idea feliz y que sigue celebrando año tras año esa fiesta en forma de pasarela donde los diseñadores muestran al mundo unas creaciones que continúan fieles a cánones estéticos. Algo que, por otro lado, no les impide añadir detalles, cuando no rompedores twist a aquella idea primigenia surgida en los años 70. 

Los sombreros de paja siguen ahí, pero imbuidos por la pátina de la modernidad; las zapatillas de esparto, también; incluso los refajos, ya modernizados. Lo artesanal se palpa, se disfruta y se comparte en cada edición de la Pasarela Adlib, que este año acogió a 14 diseñadores con propuesta diferentes pero identidad perfectamente reconocible.

Un día antes, el Auditorio Caló S´Oli de Sant Josep de Sa Talaia acogió el certamen Futur Adlib 2024, la pasarela de nuevos talentos, con premio incluido. En esta edición, la vencedora fue Margarida Aurembiaix, con la propuesta titulada Tenvint per l’albada que, según sus palabras, se inspira en “el amanecer visto desde la Torre de Campanitx”. Estupendo prolegómeno de lo que, una jornada más tarde, sería la ‘fiesta grande’. 

Una fiesta que, en esta ocasión, fue incluso más especial que de costumbre, ya que celebraba el 25 aniversario de la declaración de la ciudad de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad. El lugar elegido tampoco se quedó atrás: el Paseo Vara del Rey, en pleno centro de la capital de la isla. Bajo el lema Conexiones (esa ligazón entre tradición y modernidad), el desfile reunió hasta 14 grandes propuestas ideales para el verano que incluían también accesorios como cestos y espardenyas actualizadas o joyas de sabor isleño. Te las desgranamos una a una a continuación:

1-14
Pasarela de Vintage Ibiza
Biel Sol

1 / 14

Vintage Ibiza

La primera firma en pisar la pasarela bautizó a su colección como Bes, en honor al dios egipcio relacionado con la fiesta, el amor y la sexualidad. Y eso es precisamente el mensaje que pretende transmitir englobado en ese espíritu mediterráneo que nos habla de libertad, de atardeceres infinitos y de exquisita sensualidad.

Pasarela de Tony Bonet
Biel Sol

2 / 14

Tony Bonet

La artesanía ibicenca como trasfondo y el futuro del diseño en el horizonte. El espíritu romántico se fusiona con las nuevas tendencias urbanas y el estilo de la Ibiza de discotecas y noches non stop.

Pasarela de Ibimoda
Biel Sol

3 / 14

Ibimoda

La firma regresa a sus orígenes con Origins, una colección donde no faltan los encajes y las puntillas. Y, por supuesto, tampoco los acabados artesanales. Las joyas de Fina Bou pusieron la guinda a los looks.

Pasarela de K de Kosekose
Biel Sol

4 / 14

K de Kosekose

Probablemente la propuesta más original que, nada más pisar la pasarela, ya anticipaba el nombre elegido: Witches. El mal viste de rosa. Al margen de la Ibiza hippy, la firma rescata una tendencia más oscura, más tipo New Age, donde la magia y lo inconcebible se mezcla con el boho y las tradiciones ibicencas.

pasarela de Dolors Miró Ibiza
Biel Sol

5 / 14

Dolors Miró Ibiza

Su colección está dedicada a sus nietas, Alba y María, de ahí el nombre de Alma (unión de las primeras letras de ambas). En ella cestos que, a los patrones tradicionales, suman materiales como el ganchillo, los bordados, la pedrería, las plumas… Perfectos para ir a la playa pero también para salir de noche. 

Pasarela de Espardenyes Torres
Biel Sol

6 / 14

Espardenyes Torres

Miscelánea es el nombre elegido para su propuesta. Y no le puede encajar mejor. Los zapatos tradicionales buscan la individualidad y se distinguen por los diferentes detalles en sus diseños, incluida la diversidad cromática.

Pasarela de S72 Hat
Biel Sol

7 / 14

S72 Hat

Sombreros y tocados cuyas formas viajan entre la absoluta sencillez hasta el barroquismo. La colección se llama Pura, en homenaje a la abuela de la creadora, y representa la alegría de vivir tan asociada al Way of Life ibicenco.

Pasarela de Estrivancus
D.R.

8 / 14

Estrivancus

Su puesta en escena nos recuerda a las mujeres de los 50, omnipresentes en el universo cinematográfico y la cartelera de la época. El punto divergente lo pone precisamente el calzado tradicional de la firma, que convierte el look en utrafemenino. Mujeres sofisticadas abrazando la comodidad para un caminar decidido y con estilo. 

Pasarela de Monica Maxim Ibiza
Biel Sol

9 / 14

Monika Maxim Ibiza

La estrella del desfile ha sido el cotonet, un tejido que ha protagonizado desde siempre las colecciones de la diseñadora y que aquí vertebra propuestas que son arte y en cuyo haber no faltan encajes, ganchillos, volantes…

Pasarela 100% ibicenca que ha elegido como complementos las joyas de Fina Bou y las flores de Amma Floral Studio.

Pasarela de Piluca Bayarri
Biel Sol

10 / 14

Piluca Bayarri

Marés es la piedra con la que se construían las casas típicas ibicencas. De ahí que la firma haya llamado a su línea de baño MaRES, sumando el concepto del mar en su inmensidad. Para ella, el turquesa es el rey y el carácter marino, su mayor impronta.

Pasarela de Ibiza Stones
Biel Sol

11 / 14

Ibiza Stones

Bajo el nombre Black Diamond presenta modelos que, al igual que el diamante negro, pretenden ser piezas únicas y singulares. Hay misterio pero, sobre todo, una gran vocación de crear algo distinto que haga sentir especial a quien lo lleve. 

Pasarela de Ivanna Mestres
Biel Sol

12 / 14

Ivanna Mestres

A su colección la ha titulado Selenofilia en honor al influjo de la luna. Los brillos nocturnos, el blanco que ilumina y la energía que proyecta nuestro satélite tiñen sus modelos de claroscuros llenos de fuerza y carácter.

Pasarela de Virginia Vald
Biel Sol

13 / 14

Virginia Vald

Los sombreros texanos se han convertido en seña de identidad del relax ibicenco. La isla los adorna y Virginia Vald los suma a looks que beben directamente de la inspiración cowgirl pero combinada con el espíritu de los años 70 y en los que no faltan las piedras, los flecos, los corsés, las transparencias y el animal print.

Modelo desfilando para Elisa Pomar Ibiza
Biel Sol

14 / 14

Elisa Pomar Ibiza

El fin de fiesta llegó con esta marca de joyería que llamó a su colección El jardín de las flores de María Magdalena. Un espectacular vergel donde los bouquets se entrelazan con joyas en una relación orgánica que prioriza las formas, el color y la idiosincrasia de una marca capaz de rescatar y darle una nueva vida de glamour a motivos propios de las costumbres tradicionales ibicencas.