Fendi F25
Launchmetrics Spotlight

Después de pasar por París, Nueva York, Madrid y Londres, es el turno de Milán. La capital lombarda vuelve a ser el epicentro de la moda, contarnos lo que se llevará durante la temporada de otoño/invierno 2025-26. Entre el 25 de febrero al 3 de marzo desfilarán las firmas más influyentes—de la herencia sartorial de Prada y Gucci a la vanguardia de Bottega Veneta, Max Mara y Diesel—presentado sus propuestas para vestirnos. 

Este año, el diálogo entre la artesanía y la tecnología, el auge de la moda genderless y la reinterpretación del clasicismo, marcan la pauta de un evento que define el rumbo de una maltrecha industria del lujo.

Twinset o cómo rendir homenaje a las musas

Twinset presentó en Milán su colección otoño/invierno 2025 con un homenaje al glamour bohemio de Marianne Faithfull y Anita Pallenberg. La marca reinterpreta su esencia romántica con un aire sensual e indómito, fusionando referencias de los años 80 con la opulencia victoriana. El punto, sello de la casa, se alternó con minivestidos de gasa etérea y chaquetas militares de hombros marcados, evocando la actitud del power dressing.

Twinset presentó en Milán su colección otoño/invierno 2025
Cortesía

Los tejidos y las texturas jugaron un papel clave en la colección, con blusas y vestidos de terciopelo dévoré, chaquetas de tapiz y camisas de cuello victoriano que destilan decadencia. Pantalones cortos de cuero se combinaron con prendas de punto ribeteadas en crochet, mientras que las icónicas botas de ante y bailarinas aportaron un toque relajado. El bolso Lilliane, reinventado con flecos y cuero trenzado, reafirmó el espíritu boho-rock de la propuesta.

Twinset presentó en Milán su colección otoño/invierno 2025
Cortesía

El desfile se celebró en el histórico Palazzo Litta, donde un selecto grupo de invitados pudo descubrir la colección de cerca en una presentación privada. Fundada en Carpi en 1990, Twinset se ha expandido globalmente con más de 94 tiendas propias y presencia en 33 países, consolidándose como una firma clave en la moda femenina.

Max Mara: Heroína indómita

Max Mara llevó a Milán una colección que fusiona el rigor clásico con un romanticismo oscuro inspirado en las heroínas de las hermanas Brontë. La firma reinterpreta la redingote con detalles contemporáneos: ajustada al cuerpo, con forros desmontables y combinaciones de cuero. La sastrería adquiere una nueva dimensión con chalecos encogidos, pantalones de inspiración ecuestre y chaquetas estructuradas que realzan la silueta.

Max Mara otoño invierno 2025-2026
Launchmetrics Spotlight

Los abrigos, sello de la casa, dominaron la pasarela en versiones que iban desde grandes capas envolventes hasta sofisticados frock coats de aire militar. El color cascia, exclusivo de Max Mara, tiñó tejidos como el doble faz y la lana worsted, evocando los paisajes de Yorkshire. Tweeds en tonos otoñales y jerséis de mouliné aportaron una textura artesanal a la colección.

Desfile de Max Mara otoño-invierno2025/2026
Launchmetrics Spotlight

El espíritu gótico romántico se trasladó a la noche con vestidos en terciopelo negro y corsés estructurados, en un guiño a la pasión tempestuosa de Cumbres Borrascosas. La banda sonora y la puesta en escena reforzaron esta narrativa, sumergiendo a la audiencia en un universo donde la disciplina y el deseo conviven en equilibrio.

Larga vida a Fendi: un viaje centenario a las raíces de la firma

Este año Fendi celebra su centenario en Milán, y lo hizo con un desfile donde Silvia Venturini Fendi reinterpretó el legado de la casa con una mirada al futuro. Inspirada en recuerdos personales, presentó una colección que entrelaza la sofisticación romana con un aire moderno e irónico. Desde abrigos envolventes hasta faldas estructuradas con intarsia, la propuesta exploró el ADN de la firma con un enfoque innovador. La paleta cromática, de tonos romanos al atardecer a matices vibrantes, reforzó su evolución hacia el siglo XXI.

Desfile Fendi en Milán otoño-invierno 2025/2026
Launchmetrics Spotlight

El desfile tuvo lugar en el Spazio FENDI de Milán, evocando los históricos salones de la boutique de Via Borgognona en Roma. La pasarela, un viaje en el tiempo, resaltó la esencia de la marca con una sastrería impecable: gabardinas en piel de cordero con cuello de bufanda en tafetán plisado o abrigos masculinos con detalles de opereta.

Desfile Fendi en Milán otoño-invierno 2025/2026
Launchmetrics Spotlight

El cierre fue memorable con los gemelos de Delfina Delettrez Fendi y Nico Vascellari, Dardo y Tazio, desfilando en réplicas de conjuntos ecuestres diseñados por Karl Lagerfeld en 1967. La banda sonora de Michel Gaubert fusionó nostalgia y modernidad con temas de Barry White, Ornella Vanoni y Mina.

Desfile Fendi en Milán otoño-invierno 2025/2026
Launchmetrics Spotlight

Más de 50 personalidades del cine, la música y la moda asistieron al evento, incluyendo Sarah Jessica Parker, símbolo eterno del bolso más mítico de la pantalla, La Baguette, Elizabeth Olsen, Matt Bomer, Hailee Steinfeld, Alex Rivière, la cantante Aitana, Ashley Park, o Luca Guadagnino, también fueron parte de esta celebración inolvidable.

Desfile de Gucci otoño-invierno 2025-2026
Launchemetrics Spotlight

Gucci: un viaje entre herencia y vanguardia con la 'sprezzatura' como sello

Gucci inicia una nueva etapa después de decir adiós a Sabato de Sarno después de liderar la casa italiana durante dos años. La colección presentada en Milán podría interpretarse como un manifiesto que encapsula los códigos y las creencias de Gucci a lo largo del tiempo. Elementos que han significado algo para muchos, adoptados y reinterpretados a su manera.

Un distintivo sentido del estilo italiano, definido por la sprezzatura—esa estudiada naturalidad que convierte la imperfección en virtud—impregna cada prenda y cada gesto del desfile. Sobre la pasarela, un verde oscuro entrelazado con la icónica Interlocking G—símbolo del fundador Guccio Gucci, que este año celebra su cincuentenario—sirve de nexo entre los códigos masculinos y femeninos. 

Desfile de Gucci otoño-invierno 2025-2026
Launchmetrics Spotlight

Un juego de dualidades en perfecta sinergia: la estructura frente a la ligereza, la sobriedad del sastre clásico contra la irreverencia de un destello de piel o un vibrante golpe de color. La sastrería masculina se funde con el universo femenino, dejando su impronta en tejidos y siluetas.

El tweed británico se refleja en la fluidez del crêpe de Chine, mientras el diálogo entre lo rígido y lo etéreo se materializa en camisas de mohair cepillado, cueros nacarados, lanas enceradas y bouclés tratados. La paleta cromática unifica el desfile en un gradiente sofisticado de verdes, grises, malvas y marrones.

Desfile de Gucci otoño-invierno 2025-2026
Launchmetrics Spotlight

Las siluetas transitan por las décadas, desde finales de los sesenta—cuando nació el prêt-à-porter de Gucci—hasta la opulencia del nuevo milenio. En un juego de contrastes, el minimalismo de los años noventa dialoga con la exuberancia contemporánea, fusionándose en una propuesta que, lejos de anclarse en el pasado, proyecta una nueva visión. Como hilo conductor, el emblema ecuestre de la firma: el Horsebit.

Este año, el célebre motivo cumple setenta años y se despliega con maestría a lo largo de la colección. De los icónicos bolsos Horsebit 1955—ahora reinterpretados en pieles ultra suaves—hasta el nuevo Gucci Siena, de construcción precisa y cierre metálico a medio camino entre la tradición y la modernidad.

Aparece en detalles inesperados, desde las cadenas de cintura de los vestidos de espalda escotada hasta los eslabones de joyería, anclando el presente a la historia de la firma.

Desfile de Gucci otoño-invierno 2025-2026
Launchmetrics Spotlight

La puesta en escena alcanza su punto álgido con la música, una partitura original de Justin Hurwitz, ganador de dos premios Oscar. Interpretada en directo por una orquesta, su composición refuerza la atmósfera cinematográfica del desfile y potencia la narrativa de una colección que no solo revisita el legado de Gucci, sino que lo proyecta hacia el futuro con una precisión milimétrica.