Parece que la conversación, como cada primavera cuando los rayos de sol vuelven a aparecer entre las nubes, gira en torno a la protección solar. Y sí, estamos de acuerdo, pero no nos cansamos de repetirlo: el fotoprotector no es solo para los días soleados, es un imprescindible durante todo el año. Aunque el cielo esté nublado o el clima parezca más suave, los rayos UV siguen actuando sobre la piel, acelerando el envejecimiento y provocando daños invisibles.
Tanto en verano como en invierno, protegerse a diario no es una opción, es una rutina de autocuidado esencial. No obstante, sí que se puede adaptar el factor de protección de cada época del año por motivos obvios. El factor de protección (SPF) que usemos en verano siempre debe ser muy alto, 50 o 50+, mientras que en invierno podemos optar por un factor 30. Lo que nunca deberíamos hacer es recurrir a factores inferiores a 25 si realmente queremos una defensa efectiva contra los efectos del sol.
Así debes utilizar la crema solar para protegerte de forma correcta
“Cuando se trata del protector solar, siempre te recomendaré dos cosas”, afirma Candy Hernández, doctora especializada en medicina estética y antiedad y autora de Piel radiante en 8 pasos (Oberón). ¿Y cuáles son esas dos cosas?
- Factor 50 siempre o casi siempre. “No hay motivo para usar un cosmético que no tenga SPF 50”, sentencia la experta. Su justificación es clara: “Hace muchos años los protectores solares de alta protección eran espesos, blancos como la nieve y muy incómodos de aplicar, pero hoy en día (...) igual de agradecidos y cómodos de utilizar que los de baja protección”.
- Reaplica si quieres que haga su efecto. ”El protector solar que has aplicado a las ocho de la mañana para protegerte del sol a las dos de la tarde, cuando más pega el sol, ya no está protegiéndote como debería. Reaplicar el protector solar un par de veces durante el día es clave para mantener la piel protegida. Y, en el caso de hacer deporte al aire libre o de estar en la playa o la piscina, reaplícalo tanto como puedas”.
Cómo reaplicar correctamente el protector solar
@juliesfi
Y tan importante es reaplicar el protector solar como saber también cómo reaplicarlo para una protección correcta y eficaz:
- Sé generosa con la cantidad. Pero, ¿cómo podemos saber exactamente cuánto hay que poner? “La cantidad que necesitas para cubrir el rostro es la que cabe en una cucharita pequeña”, indica Hernández. Esta cantidad podría traducirse en dos dedos colmados, aunque “si además necesitamos cubrir cuello y escote, son dos cucharitas pequeñas”. Por lo tanto, el truco está en no escasear con la cantidad, y si el producto te lo permite, aplicar todo lo que sea posible, especialmente cuando sepamos que va a haber una exposición prolongada.
- Todo lo que se ve, se quema. “El protector solar no solo va en el rostro”, sostiene la médico. Y es que también debe aplicarse “a diario en orejas, manos, brazos, labios, párpados y zonas del cuerpo que lleves al descubierto o les vaya a dar el sol directo”. ¿La razón? “Todas estas zonas del cuerpo suelen estar igual de expuestas a la luz solar y tienen el mismo riesgo de quemadura y melanoma que el rostro”.
Qué formatos de protector solar elegir
Las principales recomendaciones de la experta son las siguientes:
- Crema. “Es el formato más popular y el más útil. Para la primera aplicación del día de protector solar es el mejor formato”
- Emulsión. “Es una textura más ligera que la crema, pero con la misma utilidad”
- Gel. “Es el formato más ligero y refrescante de todos. Especialmente formulado para pieles grasas o con tendencia acneica”.
- Con maquillaje. Pese a ser una opción muy interesante, el problema de este formato son los tonos, tal como cuenta la experta ya que “los tonos en los que las marcas lanzan sus protectores con maquillaje suelen ser muy limitados”.
- Bruma. “Las brumas son perfectas son perfectas para retoques durante el día, si quieres reaplicar tu protector solar”.
- En barra o stick. Como el anterior, es muy práctico para reaplicar el protector solar, aunque, según Hernández, no lo utilizaría como un protector de primera aplicación puesto que “es bastante incómodo para aplicar en todo el rostro”.
Su consejo, si sigues en la búsqueda incansable del mejor protector solar, es claro: “Para elegir protector solar es que pruebes mucho hasta encontrar ese que realmente te gusta. Cambia de formato, prueba texturas y prueba distintas marcas”. Así que aquí te traemos una selección de 10 protectores solares distintos para que puedas elegir según tu tipo de piel, tu preocupación o necesidad.
Nuestros protectores solares favoritos para proteger la piel adecuadamente
Cantabria Labs
Este protector solar cuenta con una nueva tecnología revolucionaria patentada por Cantabria Labs llamada Aspa-Fernblock. El Heliocare 360º Acnimat SPF 50+, además de proteger, trata las imperfecciones y regula el sebo, manteniendo un acabado mate durante más de 12 horas, por lo que no tendrás que preocuparte por los brillos indeseados.
Skinceuticals
Si te preocupan las manchas, usar protector solar es obligatorio. Y el Advanced Brightening Uv Defense de Skinceuticals es perfecto para ello porque está formulado con ácido tranexámico y niacinamida para reducir la hiperpigmentaciones de la piel.
Primaderm
Primaderm (antes Singuladerm) ha reformulado su protector solar icónico, el que todos los expertos en cosmética aman: XPERTSUN Urban Advanced, que cuenta con una avanzada textura ultraligera que previene contra el daño solar. Además, contiene un extracto biotecnológico que aporta el extra de protección que la piel necesita.
USU Cosmetics
La Bioessence Urban Cream de USU Cosmetics es una de las cremas más recomendadas por los farmacéuticos. Y no es de extrañar porque hidrata, ilumina y protege la piel. Lo que más nos gusta es su textura ligera y refrescante (perfecta como base de maquillaje).
Kream
Kream, la marca de cosmética solar de inspiración mediterránea, está revolucionando el cuidado de la piel con sus protectores solares. Tropical Breeze es un fotoprotector en spray que nos permite bronceado a la vez que reduces el envejecimiento cutáneo y la aparición de arrugas.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.