Paris m str F25 1790
Launchmetrics Spotlight

Dar con el corte curly perfecto es esencial no solo para que los rizos se vean bien, sino también para que su mantenimiento y peinado sea mucho más fácil en casa. Cuando los rizos están felices, ¡se nota! Y con felices nos referimos a hidratados, saludables y definidos.

Los rizos tienen vida propia, así que, sin duda, un buen corte no solo tiene que verse bien al salir del salón, sino también con el paso de los días. De sobra sabemos que el cabello rizado tiene necesidades específicas. De ahí que su mantenimiento también requiera un enfoque especializado como el método curly, que respeta su forma y textura para realzarlos. 

shakira curly rizado
Gtres

Cada año, las tendencias y técnicas evolucionan, pero hay aspectos fundamentales que debes considerar para encontrar el corte ideal en 2025. ¿El secreto? Acudir a peluqueros y estilistas especializados en cabello curly, que sepan respetar y potenciar la estructura natural de los rizos.

Por ello, contamos con la ayuda de una experta en rizos (y creadora de su propia marca de productos curly), que nos cuenta todos los secretos para saber cómo elegir el mejor corte de pelo para cabellos curly. 

Todo lo que debes saber para elegir el mejor corte curly en 2025 si tienes el pelo rizado

Conchi Arias, experta en rizos y creadora de la marca CCH by Campos Curlyhair, nos cuenta que “para elegir el corte perfecto en cabello rizado, es fundamental considerar varios factores: la forma del rostro, el tipo y comportamiento del rizo, y el estilo de vida de la clienta”. Una vez más, la armonización entre el corte y la forma del rostro sigue siendo crucial. 

“Además, es importante que el corte se adapte a las necesidades específicas de su cabello y que sea fácil de mantener. En Campos Curlyhair, utilizamos el método Campos Cut, que nos permite respetar la forma natural del rizo y crear un resultado completamente personalizado”.

Curly
GTRES

La comunicación es esencial

Como solemos decir los periodistas, ‘la información es poder’. Un concepto acuñado por Francis Bacon que podemos trasladar a la perfección a la relación entre peluquero-cliente. Cuanto más conocimiento tenga nuestro peluquero, más probabilidades existirán de que tome la decisión correcta.

De hecho, esta comunicación activa es la antesala que recomienda Conchi Arias para asegurar el éxito de un corte de pelo: "Lo primero es charlar con la clienta para entender cómo cuida su cabello, qué espera de su visita y qué le gustaría conseguir. Esta conversación inicial nos ayuda a ganar su confianza. Luego, le preguntamos sobre su rutina diaria: si hace ejercicio, si tiene poco tiempo para peinarse, etc., para adaptar el corte a su estilo de vida”.

Una vez sabemos qué tipo de corte según nuestro lifestyle, hay que entrar en materia capilar. “A continuación, realizamos un ligero diagnóstico para evaluar su tipo de rizo, textura y estado. Con toda esta información, creamos un corte personalizado que tenga en cuenta su forma de rostro, tipo de rizo y necesidades específicas”.

Sobre cómo trabajar un corte curly, lo mejor es hacerlo con el cabello seco. ¿La razón? “Con un buen corte en seco, el cabello rizado mantiene su forma natural y necesita menos manipulación diaria, lo que facilita muchísimo el mantenimiento. Nuestro método Campos Cut nos permite trabajar en seco, respetando al máximo la forma natural del rizo y asegurando que el resultado sea cómodo, favorecedor y fácil de mantener”.

Cada cuánto se debe cortar el pelo rizado

Es la pregunta del millón. Y tenemos la respuesta para que nos tengas que seguir buscando. A pesar de que todos los cabellos necesitan de cortes regulares para estar sanos, el pelo rizado, por su naturaleza más seca y propensa a las puntas abiertas, los necesita todavía más para mantenerse saludable y definido.

Según las recomendaciones de la experta en rizos, “lo ideal es visitar el salón cada 3 o 4 meses para mantener el corte y cuidar la forma de los rizos. Sin embargo, esto puede variar según el tipo de rizo y las necesidades de cada clienta. Lo más importante es que cada visita esté enfocada en mantener la salud del cabello y potenciar su belleza natural”.

No dejes que las tendencias te dominen, pero tampoco las ignores

Ay, las tendencias: ¿seguirlas o no seguirlas? Esa es la cuestión, sobre todo cuando se trata de un corte de pelo, porque “seguir tendencias puede ser contraproducente si no se adapta a la textura, las características del cabello o las necesidades de la clienta”, explica Conchi Arias.

La fundadora de Campos Curlyhair en Granada insiste en que no deberíamos anteponer las tendencias a un estilo que realmente nos favorezca, tanto a nosotras como a nuestro tipo de cabello: “En nuestro salón, siempre priorizamos lo que más favorezca a la persona y que sea fiel a su estilo. Las modas son inspiradoras, pero el objetivo debe ser potenciar la belleza natural de cada rizo, porque eso es lo que realmente hará que la clienta se sienta cómoda y segura”.

curly hair
spotlight launchmetrics

Y, aunque “las tendencias no tienen edad, especialmente cuando hablamos de cabello rizado, la clave está en adaptar las modas a las características personales de cada clienta, como la forma del rostro, el tipo de rizo y su estilo de vida. Los rizos son una expresión única de personalidad y belleza que se puede lucir con confianza a cualquier edad”.

Evidentemente, no hemos podido evitar preguntar a la experta cuáles son las tendencias que más vamos a ver y van a reinar este año: “En 2025, las tendencias en cabello rizado apuestan por looks naturales y voluminosos. Los cortes en capas seguirán siendo clave para potenciar la forma y el movimiento de los rizos”.

Seguiremos viendo cortes como el bob rizado y muchos estilos que incluyan flequillos, continuación del auge que hemos podido presenciar en 2024, ya que “aportan frescura y un toque moderno. Además, veremos una apuesta por la textura natural del cabello y el cuidado respetuoso, priorizando la salud del rizo”, nos adelanta la peluquera.

Además, los rumores dicen que esta temporada triunfarán los cortes fáciles de mantener, algo que no ha podido negar la experta. “Los cortes prácticos son cada vez más populares, especialmente entre quienes buscan maximizar la forma de sus rizos con el menor esfuerzo”, menciona Conchi Arias.

Cuidados específicos para mantener el corte en casa y espaciar la peluquería

flequillo choppy rizado curly
@zendaya

Como sostienen los expertos, tres es el número ideal de pasos para mantener cualquier rutina de cuidado, ya se trate de cabello o de piel, así que hemos consultado con la experta en rizos cuáles son los tres cuidados que siempre recomienda a sus clientas.

No obstante, hay que tener claro que para conseguir un cabello sano, bonito y fuerte, cuyo corte se vea mucho mejor después de la visita a la peluquería, llevar una rutina constante en casa es clave. Así y solo así mantendremos nuestra melena curly llena de vida y evitaremos problemas como el frizz, la sequedad o la falta de definición.

Y, pese a que la constancia será tu mejor aliada para que tu cabello rizado se vea espectacular en cualquier ocasión, aquí te traemos los tres consejos de experta que no debes olvidar nunca. Se trata de, “en definitiva, seguir una rutina diaria que potencie la salud del rizo", indica la fundadora del salón Campos Curlyhair.

  1. Mantener el equilibrio entre hidratación y nutrición. Esta es una tarea fundamental para que los rizos conserven su fuerza, su flexibilidad y su definición. El principal consejo de la peluquera granadina es “hacer tratamientos regulares según lo necesite el cabello y aplicar mascarillas hidratantes o nutritivas cuando el rizo demande un extra de cuidado".
  2. Utilizar productos específicos para cabello rizado. Los productos aptos para el método curly "no solo embellecen el rizo, sino que también lo tratan con el uso continuado, pues contienen los ingredientes necesarios para ello en los porcentajes adecuados como pueden ser los aminoácidos, proteínas, aceites de bajo peso molecular, ácido hialurónico…". Por ejemplo, "usar un buen leave-in cuando sea necesario ayuda a mantener los rizos bien lubricados y definidos, evitando el frizz", sugiera Conchi Arias.
  3. Evitar fuentes de calor en exceso. "Siempre que se utilicen herramientas térmicas, es aconsejable aplicar un protector de calor para proteger la estructura del rizo, pues esto desnaturaliza la proteína y debilita el cabello".