Sabrina Carpenter
GTRES

¿Quién no ha sufrido en algún momento por su melena por culpa de las puntas abiertas? Es una de las grandes y más comunes preocupaciones capilares porque estropean por completo el aspecto de tu pelo. ¿La única solución es cortar por lo sano? 

Puntas abiertas
Launchmetrics Spotlight

Preguntamos a una de nuestras peluqueras de referencia, Mª José Llata, presidenta de Intercoiffure España y directora de Peluquería Llata Carrera (en Cantabria) y nos cuenta sus trucos para evitar y combatir las puntas abiertas. 

¿Qué son las puntas abiertas? 

Son fácilmente identificables y responden a un cabello castigado y desgastado. Vemos como la punta de nuestro cabello se deshilacha o quiebra en pelos finos. Hay diferentes tipos, las que terminan como una Y, las denominadas en árbol y las incompletas.

Los motivos por los que nuestro pelo se estropea de este modo (y pierde brillo y ese acabado bonito y pulido) son múltiples: 

  • Lavados diarios durante mucho tiempo. 
  • Frotar el pelo enérgicamente con una toalla cuando está mojado.
  • Uso excesivo de utensilios térmicos.
  • Tratamientos químicos frecuentes.
  • Exposición al sol, cloro...
  • Alimentación poco saludable.

Stop puntas abiertas

Puntas abiertas
Launchmetrics Spotlight

Mª José Llata nos da los tips de peluquera para sanear nuestra melena y evitar la aparición de las puntas abiertas. En algunos casos es inevitable, pero sí podemos retrasarlo o hacer que sea menos grave.

Sanear las puntas regularmente: Sí, hay que cortar. Las fans de las melenas XL que temen a las tijeras deben pasar también por ello para que su pelo luzca realmente bonito. "Es fundamental cortar las puntas del cabello periódicamente para mantenerlo saludable. Aunque cortar las puntas no acelera el crecimiento, sí evita que el cabello se dañe y se quiebre", explica. 

Proteger el cabello del calor: "El uso frecuente de herramientas térmicas como planchas y secadores puede debilitar el cabello y provocar puntas abiertas. Es recomendable minimizar su uso y, cuando se utilicen, aplicar un spray protector de calor", cuenta la experta. Sin duda, los protectores térmicos se han convertido en uno de los productos imprescindibles de la rutina capilar gracias a que los peluqueros no dejan de insistirnos en la importancia de proteger el pelo del calor como hacemos con la piel del sol. 

Además, el uso regular de acondicionadores y mascarillas ayuda a mantener el cabello suave y libre de enredos. 

Un plus de hidratación con aceites: "Los aceites capilares, especialmente los de coco y argán, son altamente nutritivos e ideales para mantener las puntas hidratadas. El aceite de coco, en particular, penetra profundamente en la fibra capilar debido a su bajo peso molecular, ayudando a reparar las puntas abiertas", asegura Mª José. El aceite capilar también ha encontrado un lugar preferente en el neceser femenino, lejos del prejuicio de que puede aportar grasa, vemos sus virtudes hidratantes y hemos aprendido a usarlo correctamente para hidratar y cuidar las puntas además de aportar un toque de glow al pelo.

Evitar fricciones y tirones: "Tratar el cabello con suavidad es esencial para prevenir daños. Evitar peinados que generen tensión, como coletas altas o moños apretados, y utilizar accesorios que no maltraten el cabello, como gomas sin elementos metálicos puede ayudar a mantener las puntas en buen estado". Elige cepillos y peines que no dañen el pelo y toallas de materiales suaves y respetuosos. 

Protección contra factores ambientales: "Elementos como el sol, la sal del mar y el cloro de las piscinas pueden deshidratar y dañar el cabello. Aplicar un protector capilar antes de la exposición y enjuagar el cabello con agua dulce después de nadar son medidas efectivas para prevenir el deterioro y la aparición de puntas abiertas".

3 fichajes para sellar las puntas abiertas 

Sérum capilar

Sérum capilar

El nuevo VR Bálsamo Reparador capilar sin aclarado 3 en 1: acondicionador, sérum y tratamiento reparador. Este producto de Valquer Laboratorios está diseñado para reducir los daños diarios sufridos en el cabello, aumentar el brillo, la fuerza y la resistencia, y proteger frente al calor y el estrés. Además, sella las puntas abiertas, proporcionando un acabado impecable. Cuenta con una fórmula enriquecida con péptidos y proteínas de trigo que consigue una reparación profunda, pero además deja un aroma floral y frutal de lo más especial. 

¿Cómo se usa? Este producto multiusos ofrece diferentes maneras de aplicación para adaptarse a las necesidades específicas de cada persona:

  1. Como acondicionador sin aclarado: Tras lavar el cabello, elimina el exceso de humedad con una toalla. Aplica una pequeña cantidad de producto (4-6 pumps dependiendo de la longitud del cabello), frótalo entre las manos y extiéndelo de medios a puntas. Deja actuar de 3 a 5 minutos y desenreda con facilidad.
  2. Como sérum para puntas: Si deseas proteger y sellar las puntas, aplica una pequeña cantidad de producto directamente en las puntas húmedas.
  3. Como tratamiento intensivo reparador: Para una reparación profunda, aplica el bálsamo en el cabello seco  y déjalo actuar durante varias horas. Posteriormente, lava el cabello como de costumbre.

Aceite capilar 

Aceite capilar

 

El Multi benefit hair oil de Kerasilk es un aceite capilar con múltiples beneficios. Está enriquecido con seda biomimética y aceite de karité par ofrecer protección térmica hasta 230º, sellar las puntas abiertas y eliminar la electricidad estática, ofreciendo un control duradero del encrespamiento hasta 72 horas.

¿Cómo se usa? Su aplicación es muy sencilla, se debe aplicar sobre cabello húmedo secado con toalla o cabello seco en medios y puntas y no aclarar después.

Mascarilla reparadora 

Mascarilla reconstructora

Mascarilla S. O. S de L'Orèal Dream Long enriquecida con aceite de ricino, queratina vegetal y vitamina para reparar los cabellos dañados. Nutre intensamente y consigue el aspecto del cabello recién cortado especialmente diseñada para pelo largo debilitado. 

¿Cómo se usa? Se aplica en los largos incidiendo en las puntas durante 2-3 minutos y después se aclara. Su aroma es adictivo. 

¿Y si no funciona? 

Si estos trucos no te ayudan porque ya es demasiado tarde o no los pones en práctica, tus puntas abiertas empeorarán y acabarán extendiéndose gradualmente. Llegados a ese punto lo mejor será cortar el cabello para sanear, los centímetros que te recomiende tu peluquero, y luego evitar que aparezcan nuevamente.

 

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.