Aceite argán pelo
Launchmetrics Spotlight

Hasta hace no mucho la mayoría de las mujeres no imaginaban de ninguna manera la opción de aplicar aceite en el pelo. La idea que les venía a la cabeza era la de una sensación de grasa totalmente indeseable.

De hecho, puede que aún haya una gran parte que así lo considere, pero nada más lejos de la realidad si lo utilizas correctamente. El aceite capilar puede conseguir grandes beneficios, pero ¿cuáles son los mejores?

Aceite capilar
Launchmetrics Spotlight

Entre ellos parece destacar el aceite de argán, preguntamos sobre él a Helena Rodero. La farmacéutica especialista en cabello y piel con más de 1.2 millones de seguidores en Instagram (@helena.rodero y autora del libro 'Todo sobre tu pelo y tu piel') nos habla de cómo usarlo correctamente y cuáles son sus productos preferidos que lo contienen. 

Aceite de argán para el pelo 

"El aceite de argán es vegetal y como tal, va a proteger la fibra del cabello", cuenta a InStyle.es. "Se utiliza solo en la fibra, no en el cuero cabelludo porque puede provocar caspa o dermatitis seborreica y el cuero cabelludo no necesita esa nutrición. Sin embargo, el cabello sí necesita esa protección y nutrición que aporta un aceite vegetal como es el de argán", explica Helena Rodero. 

Normalmente el aceite de argán se combina con otros ingredientes que hacen que se extienda mejor y permita obtener muy buenos resultados. Entre ellos, beneficios tan interesantes como "proteger el cabello de la fricción, de la electricidad estática, de la humedad, del frizz… ".

"La evidencia científica ha demostrado que la mezcla de diferentes aceites vegetales mejora el comportamiento y la penetración, por eso los productos cosméticos hacen esa mezcla. Y también si añadimos un aceite esencial, mejoraría y potenciaría la penetración de los aceites vegetales. Hay que buscar un producto capilar que lleve mezcla de aceites vegetales (como el aceite de argán, de aguacate, de ricino, de coco….) y siliconas para que se extienda bien". 

Cómo se aplica

Según nos comenta la farmacéutica especialista en cabello, actualmente el aceite de argán se formula dentro de muchos productos capilares y es de este modo como recomienda que se utilice este ingrediente. "Prefiero que se utilice un producto de cabello que contenga el aceite de argán porque si lo utilizamos en su forma pura, aportaría mucho peso y si te pasas en la aplicación, dejará una sensación de pelo grasiento", explica.

Para obtener más beneficios, una buena combinación es el aceite de argán con el aceite de coco porque este "es capaz de penetrar muy bien en la fibra, protegiéndola más, rellenando huecos y evitando pérdida de color por ejemplo al mejorar su estructura". 

Tip de experta: "Personalmente uso el aceite capilar con el cabello mojado y luego seco con secador, siempre de medios a puntas". 

3 aceites capilares con aceite de argán para el pelo 

Algunos de los aceites capilares que contienen aceite de argán y que nos recomienda Helena Rodero son: 

aceite capilar

 


Este aceite capilar nutritivo de fragancia adictiva es uno de los más completos y famosos del mercado. Un producto multifunción con infusión de aceite de argán para suavizar el encrespamiento, desenredar, acondicionar y potenciar el brillo del pelo.

Según Moroccanoil el aceite de argán es "extremadamente rico en tocoferoles (vitamina E), ácidos grasos esenciales y antioxidantes". Cuenta también en su fórmula con extracto de la semilla de lino, "una gran fuente de ácido alfa-linolénico, también un ácido graso esencial que ayuda a mejorar la salud del cabello".

Opiniones sobre él: 

  • "Es un producto que uso desde hace mucho y para mí es perfecto".
  • "Me encanta este producto. Textura ideal, se necesita poca cantidad, se puede usar en seco o mojado, el aroma es brutal y suave... ¡Y a lucir pelazo!"
aceite capilar

"Lleva aceite de argán y de aguacate que lo hace más protector del calor. La fórmula es mucho más ligera, por eso es el que elegiría para cabellos finos o que se aplastan con más facilidad", explica Helena Rodero. Mejora el brillo y la peinabilidad a la vez que nutre, protege, hidrata y revitaliza cualquier tipo de cabello. 

Opiniones sobre él: 

  • "Lo llevo usando un tiempo y me gusta como deja el pelo".
  • "Deja una suavidad en las puntas que me encanta".

 

aceite capilar

Por su fórmula y textura, la experta considera que este aceite capilar es ideal para cabello grueso y seco y se parece al de Moroccanoil siendo más económico. Un producto diseñado para fortalecer y renovar el pelo dañado desde el interior.

Opiniones sobre él:

  • "Maravilloso producto, deja el pelo sedoso brillante y encima huele súper bien".
  • "Me lo compré porque vi a muchas personas recomendándolo en tiktok. Tienes que tener muchísimo cuidado porque si te echas un pelín más de lo que tu pelo necesita no se absorbe. Deja el pelo muy suave la verdad, pero no aporta nada de brillo ni controla el frizz ni nada de nada, para mi solo aporta hidratación y suavidad extrema". 
  • "Encantador, huele de maravilla y me ayuda muchísimo con el escrespamiento. Da una apariencia sana al pelo".

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.