Cuando los cortes de pelo bobe incluso el pixie largocreyeron que tenían la hegemonía en lo que respecta a loscortes de pelo de tendencia este 2024, un nuevo peinado irrumpió en escena. Actual, moderno e irreverente, el corte de pelo mullet conquistaba a las mujeres mayores de 50 que buscaban abrazar el lujo silencioso desde una perspectiva más rebelde, alejadas de los míticos cortes de pelo corto de siempre.

Pero, ¿qué tiene este peinado para ser el rey en salones de peluquería? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son las versiones más buscadas del mullet? Hablamos con Mª José Llata, presidenta de Intercoiffure España y directora de Peluquería Llata Carrera, en Cantabria, para resolver todas tus dudas.

Así es el nuevo corte de pelo mullet que enamora a todas

corte mullet 02
GTRES

¡Miley Cyrus lució un corte de pelo mullet que le sentaba de fábula!

El mullet guarda las señas de identidad que lo hicieron tan popular hace cuatro décadas. “Se caracteriza por ser corto y capeado en la zona superior y en los laterales, y se deja largo por detrás, creando una desconexión entre un punto y otro, que se enfatiza a través de la textura”, comienza explicándonos la experta. Además, suele ir acompañado de un flequillo, esa herramienta antiedad que nos fascina. De hecho, ya te hemos hablado de los diferentestipos de flequillo o de cómo saber si un flequillo te quedará bien.

¿El corte de pelo mullet me favorece?

El hecho de jugar con cortes y desconexiones, le permite al mullet adaptarse a los diferentes tipos de rostros para favorecerlos y realzarlos. Pero si hay uno en particular para el que este corte resulta de lo más recomendable son los rostros redondos porque, como dice Mª José Llata, “los alarga visualmente”. De hecho, es uno de los cortes de pelo para afinar la cara redonda más populares.

En cuanto a los tipos de cabello, “es un corte que se puede adaptar a distintas texturas, y queda bien tanto en cabello liso como en rizado”, aclara. 

Antes hacerte un corte mullet ten en cuenta sus pros y contras

Al igual que cualquier otro corte de pelo o peinado, el mullet tiene sus ventajas e inconvenientes y saberlos te vendrá bien para decidir si realmente es un corte hecho a tu medida.

Por qué SÍ apostar por un corte de pelo mullet

“Es un corte con mucha personalidad que, además, ayuda a controlar el volumen”, afirma la experta. A eso hay que añadir su innegable efecto antiedad, versatilidad y su bajo mantenimiento.

Por qué NO optar por un corte mullet

“Como contras, al ser bastante radical (la versión clásica), no gusta a todo el mundo ni es adecuado para todas las ocasiones, aunque esto se solventa realizando una versión más suave”, apunta la presidenta de Intercoiffure España. Pero no es todo, otra contra puede ser “la transición hacia otro corte, porque no se puede dejar crecer simplemente, hay que pasar por el salón para readaptar el corte”.

¿Quieres saber mantener y peinar tu corte mullet? Toma nota:

El mantenimiento del corte de pelo mullet es sencillo, “debemos seguir una rutina de cuidado específica para las necesidades de nuestro cabello y repasar el corte cada dos meses o dos meses y medio”, recomienda Mª José Llata. A la hora de peinarlo todo depende de si buscas:

  • Efecto muy marcado: “si buscamos un efecto muy marcado del corte, podemos dejar la parte superior con un poco de movimiento y textura, y alisar la zona que queda más larga”, afirma. 
  • Efecto suave: “, si lo que nos interesa es un acabado más natural y suave, respetaremos la textura y el movimiento propios del cabello, para que quede más armónico, simplemente con algún producto de peinado que aporte control y durabilidad”, aconseja la especialista.

Las 10 versiones del corte de pelo mullet de mujer que son tendencia a partir de los 50

Ni una ni dos, el mullet llega esta temporada en 10 versiones diferentes que abrazan desde los cortes de pelo largo más radicales, pasando por los cortos más irreverentes hasta los cortes con flequillo y efecto lifting ultrasofisticados. ¿Lista para estrenar peinado?

1-10
corte mullet 05
GTRES

1 / 10

El mullet corto más sofisticado, también llamado mixie, lo luce Paz Vega

Corte de pelo mixie sofisticado

Los cortos más clásicos dejan paso al mixie, “un corte corto como el pixie (¿ya sabes que corte de pelo pixie según la forma de tu cara te sienta mejor?), en el que la parte trasera queda más larga, como el mullet”, nos cuenta Mª José Llata. El híbrido perfecto para las que quieren despedirse de las melenas largas apostando por un corto moderno y actual. 

corte mullet 04
GTRES

2 / 10

Kristen Stewart apuesta por la versión más atrevida del mixie

Corte de pelo mixie radical

Mientras Paz vega luce su versión más sofisticada con un flequillo largo que enmarca el rostro, en el caso de Kristen Stewart se traduce en un efecto mucho más marcado con flequillo despuntado y enfatizando las desconexiones.

El mixie para presumir de rizos
Launchmetrics Spotlight

3 / 10

Mixie y cabello rizado son un tándem de éxito

El mixie para presumir de rizos

Las chicas curly que aborrecen el pixie pueden apuntarse al mixie en su versión rizada y ultraelegante. Aderezada con un flequillo largo, resulta de lo más refrescante y rejuvenecedora. Así la vimos sobre las pasarelas durante el desfile de Carolina Herrera.

Bien de volumen: mullet blowout
Imagen: @jhair_stylist

4 / 10

Mullet Blowout para las que buscan un extra de volumen

Bien de volumen: mullet blowout

Para las que buscan una dosis extra de volumen, el corte mullet más recomendable es el mullet blowout. Hablamos, por tanto, de “un mullet en el que se enfatiza el volumen y la textura, usando la técnica de secado con secador y cepillo”. 

Curly mullet ¡ya presumir de rizos!
Launchmetrics Spotlight

5 / 10

El curly mullet gana terreno al shaggy rizado

Curly mullet ¡y a presumir de rizos!

El curly mullet se impone incluso al corte shaggy a capas para pelo rizado esta temporada. Conserva las características clásicas del mullet con sus desconexiones y flequillo, pero en una versión repleta de bucles que resulta magnética.

corte mullet 04
GTRES

6 / 10

La versión más soft del mullet: el shullet

Shullet para las que tiran de elegancia

El shulletsuma al mullet las capas desfiladas del shaggy para dar un extra de movimiento”, apunta la experta. Se trata de un corte de pelo con flequillo largo o flequillo desfilado que gana en sofisticación y exhala lujo silencioso. El favorito de las que buscan una versión más suave y elegante de este corte.

corte mullet 02
Launchmetrics Spotlight

7 / 10

Un corte híbrido para indecisas: Bob mullet

Entre la tradición y la originaldiad: Bob mullet

No podía faltar el corte a medio camino entre uno y otro hit capilar. El bob mullet cuenta, como señas de identidad, con: “la parte delantera y los laterales adoptan la forma de un bob, mientras que la parte trasera se alarga” al más puro estilo mullet. 

El peinado que no deja a nadie indiferente: Mohawk mullet
Twitter @MissThrilla

8 / 10

El mohawk mullet, sólo apto para atrevidas

El peinado que no deja a nadie indiferente: Mohawk mullet

Sólo apto para las más atrevidas, en el mohawk mullet no existen las medias tintas. Como asegura Mª José Llata, “un estilo más punk, con los lados rapados y la franja central peinada en cresta”.

Step mullet: juego de nivel
Launchmetrics Spotlight

9 / 10

Las desconexiones son la clave del step mullet

Step mullet: juego de nivel

El step mullet es un corte de pelo largo nos recuerda mucho al ‘hime cut’, un peinado de origen asiático caracterizado por sus desniveles. “Tiene capas muy definidas, que crean desconexiones fuertes entre longitudes”, asegura la especialista. 

El step mullet con efecto wet más sensual
Instagram: @dimitrishair

10 / 10

Nos encanta el efecto mojado del step mullet de Shay Mitchell

El step mullet con efecto wet más sensual

Lo lució Shay Mitchell y el artífice fue el ‘hair designer’ de las celebrities Dimitris Giannetos. El step mullet con efecto mojado se vuelve más sensual, sofisticado y es una opción súper refrescante para el verano.