Cada verano, hay un objetivo que nos marcamos y que nos esforzamos por conseguir en el gimnasio: el ansiado vientre plano. No solo por lo bien que queda con los conjuntos más ligeros y fresquitos de esta temporada, sino porque es sinónimo de fuerza y bienestar.
Por supuesto, que nuestro cuerpo puede estar sano sin tener esta zona fortalecida y esculpida, pero lo cierto es que conseguir una zona abdominal tonificada nos permite ganar fuerza y energía, además de sentirnos muchísimo más cómodas y seguras.
kyliejenner
Eso sí, ¿eres de las que se mata a hacer abdominales? o, ¿tú también te has descargado esa tabla infinita de abdominales que te parece imposible? Lo mejor es que las mantengas lejos de tu rutina deportiva (dañan tu cuello y suelo pélvico) o al menos, no las pongas como el único ejercicio. Está demostrado que conseguir ese vientre plano no se consigue con cien abdominales diarias ni mucho menos con dietas milagro.
La clave está en realizar ejercicios que activen el core y aceleren nuestro metabolismo para conseguir quemar grasa en esa zona mientras esculpimos nuestros abdominales. Además de una larga lista de requisitos saludables como una alimentación equilibrada o la hidratación adecuada.
Aunque hay un ejercicio que es un gran aliado para conseguir este objetivo. No es milagroso, pero activan tus abdominales y los fortalece como si fueses un entrenador personal. Y lo mejor es que no es complicado ni requiere de una destreza profesional. Te contamos cuál es y qué beneficios tiene para tu cuerpo. ¡Toma nota!
El ejercicio con el que conseguirás un vientre plano este verano
@haileybieber
El ejercicio estrella para tener un vientre fuerte y plano este verano es la plancha. Algunos incluso lo han clasificado como el ejercicio más importante de este 2025. Seguramente ya esté incluida en tu rutina deportiva, pero necesita que le des mucho más protagonismo y los hagas de forma consciente y pausada para conseguir fortalecer la zona abdominal.
Así lo explica el entrenador personal David Marchante en su Instagram (@powerexplosive). Tal y como indica, hay que seguir ciertas normas a la hora de hacer una plancha si realmente queremos ver resultados y no lesionarnos en el proceso.
Lo principal es que empieces en una postura tumbado con el cuerpo hacia abajo en el suelo. "Coloca los codos justo debajo de los hombros y apoya los antebrazos en el suelo. Las manos pueden estar juntas o paralelas entre sí a la anchura de los hombros", explica en su post.
Además, tienes que apoyar bien los dedos de los pies. "Cuanta más apertura de piernas haya, mayor estabilidad, mayor capacidad de fuerza, pero menos intensidad en el ejercicio para el Core", añade. Por lo que deberás encontrar el equilibrio adecuado para tu meta abdominal.
Uno de los errores más frecuentes es curvar el cuerpo o sacar la zona del glúteo en exceso. Tal y como explica el entrenador, debes mantener el cuerpo recto, con retroversión pélvica y alineado en todo momento desde la cabeza hasta los pies.
Si eres de las que adopta toda esta posición y proceso, pero no aprieta el abdomen durante los segundos estipulados del ejercicio, lo estás haciendo mal. Olvídate de realizar repeticiones infinitas en esta posición, lo importante es cómo fortaleces tu core durante la práctica.
Beneficios de la plancha en tu cuerpo
- Trabaja la espalda y los glúteos: A pesar de que el objetivo principal del ejercicio son los abdominales, también fortalece la zona de la espalda, glúteos y cuádriceps.
- Mejora tu postura: Ayudará a mejorar tu posición de la espalda al caminar y fortalecerá los músculos de esta zona de tu cuerpo.
- Principal ejercicio de core: Es uno de los ejercicios favoritos por los entrenadores personales porque ayuda a activar el metabolismo y el CORE con una quema de calorías mucho mayor.
- Potenciarás tu equilibrio: Como incide en los músculos de la espalda, mejorarás mucho tu estabilidad y equilibrio.
- Previene lesiones: Si lo practicas diariamente y fortaleces la musculatura que está implicada en el ejercicio, notarás como las lesiones se reducen gracias a la fuerza muscular que irás adquiriendo.
Otros consejos para conseguir un vientre plano
No solo se trata del ejercicio, para alcanzar un vientre plano es necesario seguir otras pautas que tienen que ver con tu estilo de vida y alimentación.
- No abuses de alimentos ricos en azúcares y fritos: Lo ideal es que priorices los alimentos ricos en fibras y antiinflamatorios y evites a toda costa los que contengan muchos azúcares y grasas saturadas.
- Duerme al menos 8 horas diarias: El descanso es vital para que nuestro organismo esté sano, desinflamado y pueda rendir a la hora de hacer ejercicio.
- Hidrátate: No te olvides de ingerir al menos 2 litros al día si quieres que tu cuerpo esté hidratado.
- Controla el aire que ingieres: Hábitos como masticar chicle o hablar al comer propician que el aire hinche tu cuerpo. Intenta no caer en ellos.
- Déficit calórico: Si estás en fase de perder calorías, deberás conocer cuál es tu tasa metabólica basal y que tu resultado diario entre ejercicio-alimentación-gasto sea menor a esta.
- El cortisol, a raya: La hormona que se dispara con el estrés es una de las que tienen relación directa con la inflamación corporal, por lo que intenta mantener tu mente relajada y apostar por hábitos saludables que te mantengan alejada del estrés.