Truco curly para unos rizos perfectos
@emilisindlev

Desde que descubrimos que secar el pelo con la técnica del hair plopping hace que los rizos queden más definidos y con más cuerpo, no ha habido vuelta atrás. Esta técnica, sencilla pero muy eficaz, se ha convertido en uno de los pasos clave dentro del método curly, especialmente entre quienes buscan evitar el encrespamiento, mantener la forma natural del rizo y ganar volumen sin castigar el cabello con calor.

Otra de las técnicas que triunfa en el método curly, o eso aseguran todas las chicas que siguen dicho método, es el pulsing. Se trata de una técnica de ‘toda la vida’ que es muy utilizada por la comunidad curly. Su popularidad se debe a su efectividad a la hora de definir el rizo, distribuir el producto de manera uniforme y conseguir una mayor hidratación. Pero, eso sí, hay que saber cómo y con qué productos utilizarla.

Curly Hair
@idoiamoreno_

Así es la técnica curly que define mucho más el rizo, reduce el encrespamiento y no apelmaza el pelo

¿En qué consiste exactamente la técnica pulsing dentro del método curly? Conchi Arias, experta en rizos y creadora de la línea CCH by Campos Curlyhair nos lo explica: “El pulsing es una técnica de definición que consiste en agrupar el cabello desde las puntas hasta las raíces, aplicando presión con las manos en forma de cuenco”.

Teniendo claro de qué trata, la siguiente pregunta es: ¿cuál es el objetivo de esta técnica? Su “objetivo principal es facilitar la formación y el encogimiento natural del rizo, logrando una definición más pronunciada y un aspecto más jugoso”, responde la experta en método curly.

 

Qué beneficios tiene esta técnica frente a otras

Kristin brd PO S26 013
Launchmetrics Spotlight

Vale, ya sabemos que es una técnica que ayuda a definir el rizo de forma natural, pero ¿hay beneficios reales frente a otras formas de aplicar productos en el cabello rizado? Según los expertos, sí, y pueden marcar la diferencia entre unos rizos bonitos y unos espectaculares.

Una de las principales ventajas de esta forma de definir, es que “a diferencia de simplemente estrujar el cabello con los puños, el pulsing permite que el agua y los productos de definición penetren mejor en la fibra capilar. Esto ayuda a agrupar los rizos, reduciendo el frizz y mejorando la definición sin apelmazar el cabello”, sostiene Arias.

También es importante saber con qué tipo de productos utilizar esta técnica. Según Conchi Arias, “es esencial utilizar productos que aporten hidratación y definición sin ingredientes que puedan pesar en el cabello, como alcoholes, parabenos y sulfatos”. La experta recomienda especialmente “combinar geles con proteínas para reforzar la estructura del rizo y controlar el encrespamiento, sin apelmazar”.

En este sentido, como truco, la peluquera granadina sugiere “aplicar el producto de definición por secciones y utilizar herramientas como un cepillo de púas flexibles o los dedos en pinza puede ayudar a distribuir el producto de manera uniforme y evitar el frizz”.

Y, a pesar de que la técnica pulsing es válida para todo tipo de rizos y todo tipo de patrones, puede haber algunos en los que se note más el resultado, ya que “su efectividad puede variar según la textura y la porosidad del cabello. Por ejemplo, en cabellos con alta porosidad, se puede buscar una definición media con volumen, mientras que en cabellos de baja porosidad, se puede optar por una definición más marcada”.

Para llevar a cabo correctamente esta técnica y obtener un buen resultado “es importante mojar el cabello hasta que esté chorreando antes de comenzar”, explica la experta en pelo rizado, puesto que, “un error común es no humedecer suficientemente el cabello antes de aplicar el pulsing, lo que puede provocar que los rizos no se agrupen adecuadamente”.