Cocina con isla de Banni
Cortesía

Las cocinas han dejado de ser esos espacios a menudo relegados del resto de la casa y con una decoración poco cuidada, para convertirse en el centro neurálgico del hogar. Ese lugar en el que la familia y los amigos confluyen alrededor de una buena comida, y en el que las conversaciones fluyen. Las familias con niños, aprovechan los desayunadores para que los más pequeños hagan sus deberes, mientras que los más cocinillas preparan recetas en compañía. 

Este 2025, las tendencias apuestan por cocinas minimalistas, sostenibles y llenas de luz. Materiales naturales como la madera, el blanco como tono predominante y la integración con el salón marcan la pauta. Hacemos un repaso de lo que serán las cocinas del futuro para ponernos manos a la obra y darle un aire moderno y elegante a este espacio.

Cocina luminosa de Banni
Cortesía

Tips para una cocina elegante, moderna y funcional

Para consegrui una cocina elegante, atemporal y funcional, consultamos dos expertos en la materia. Carlos Toledano, Presidente de BANNI, firma especializada en mobiliario de lujo y proyectos a medida, afirma que "El secreto de una cocina bien diseñada es que combine estética y funcionalidad sin sacrificar ninguno de los dos aspectos", señala. "Además, cada cocina debe adaptarse a las necesidades y estilo de vida de quienes la habitan, sin perder de vista la calidad y la durabilidad".

Por su parte, Pedro Baños, CEO y diseñador de Cocinas Río, comparte tres claves para lograr una cocina elegante con un enfoque innovador. “Una cocina elegante no solo debe ser estéticamente impecable, sino que debe transmitir emociones. En Cocinas Río diseñamos espacios que reflejan la personalidad de quien los habita, cuidando cada detalle para que la cocina sea el lugar más especial y lujoso del hogar.”

Si quieres renovar tu cocina o darle un aire nuevo sin caer en modas pasajeras, estos consejos que te ayudarán a lograrlo:

1. La importancia de los materiales

Los materiales naturales siguen en auge. Desde encimeras hasta muebles y suelos, su calidez y versatilidad la convierten en una apuesta segura. Toledano apuesta por la madera en tonos claros para un look nórdico o acabados oscuros para un aire sofisticado. El truco está en equilibrarla con otros materiales para evitar un ambiente sobrecargado. "La combinación de madera con piedra natural o acero inoxidable puede aportar dinamismo y un extra de elegancia", sugiere Toledano.

Baños concibe los materiales con carácter son lo que marca la diferencia. “El verdadero lujo está en la autenticidad. Por eso, seleccionamos materiales que no solo sean bellos, sino que tengan una historia que contar. La combinación de piedras naturales, maderas nobles y metales con acabados artesanales eleva el diseño y aporta una sensación de exclusividad.”

2. Blanco para mayor amplitud y luz

El blanco sigue siendo el color estrella por su capacidad para reflejar la luz y aportar sensación de limpieza. Combínalo con madera natural para suavizar su frialdad o con detalles en negro y metalizados para un toque contemporáneo. Además, es un color que resiste bien el paso del tiempo, permitiendo pequeñas actualizaciones a través de accesorios o textiles sin necesidad de renovar toda la cocina.

3. Minimalismo y orden: menos es más

Las cocinas elegantes se caracterizan por su organización impecable. Elige muebles sin tiradores y con gran capacidad de almacenamiento. Mantén la encimera despejada y selecciona pocos pero bien escogidos elementos decorativos para un espacio limpio y armonioso. "La clave del minimalismo es no renunciar a la funcionalidad; cada elemento debe tener su lugar y su propósito", apunta Toledano.

Limpieza y orden cocinas Banni
Cortesía

4. Cocinas abiertas: espacios conectados

Integrar la cocina con el salón o el comedor es tendencia. Eliminar barreras arquitectónicas favorece la luz natural y la sensación de amplitud, además de fomentar la interacción entre quienes cocinan y sus invitados. Para lograr una transición fluida entre ambos espacios, se pueden utilizar suelos continuos, muebles de diseño homogéneo y elementos decorativos en sintonía.

5. Islas funcionales y con diseño

Si el espacio lo permite, una isla es el complemento perfecto para una cocina moderna y sofisticada. No solo añade superficie de trabajo adicional, sino que también sirve como punto de reunión y ofrece soluciones de almacenamiento inteligentes. "En muchos hogares, la isla se ha convertido en el centro de la actividad familiar, por lo que su diseño debe ser práctico y acogedor a la vez", destaca Toledano.

Cocina abierta de Banni
Cortesía

6. Armonía funcional

“La elegancia no está reñida con la funcionalidad. Una cocina bien diseñada debe ser intuitiva, cómoda y adaptable a las necesidades del día a día. Trabajamos por la perfección en cada detalle, desde la distribución del espacio hasta los sistemas de apertura y almacenaje, para que todo fluya con naturalidad.”, arguye Baños, CEO de Cocinas Río.

Detalle Cocinas Río
Cortesía

7. Papel pintado para transformar sin obras

Los papeles pintados resistentes a la humedad son una solución decorativa innovadora para cocinas. Desde estampados minimalistas hasta diseños atrevidos, permiten renovar el estilo sin necesidad de grandes reformas. Además, son una opción ideal para quienes buscan personalizar su cocina sin comprometer el diseño general.

8. Electrodomésticos eficientes y sostenibles

La tecnología es fundamental en la eficiencia energética. Apostar por electrodomésticos de bajo consumo no solo es una decisión responsable con el medio ambiente, sino que también reduce el gasto a largo plazo. "Cada vez más clientes buscan opciones sostenibles que combinen eficiencia y diseño", comenta Toledano.

9. Iluminación estratégica

Una buena iluminación hace toda la diferencia. Combina luz general con puntos de luz focalizados en zonas de trabajo, como encimeras o islas, para garantizar funcionalidad sin perder estética. Además, incluir iluminación cálida en estanterías o debajo de los muebles altos puede añadir un toque acogedor y sofisticado.

Cocina semiabierta de Banni
Cortesía

10. Personalización con detalles decorativos

Jarrones con flores frescas, tablas de madera a la vista o piezas de cerámica artesanal pueden marcar la diferencia. Pequeños toques bien seleccionados darán a tu cocina un carácter único sin restarle sofisticación. "La decoración final es lo que realmente convierte una cocina en un espacio personal y acogedor", concluye el experto.

Si estás pensando en renovar tu cocina, estos consejos te ayudarán a conseguir un espacio equilibrado entre funcionalidad y estilo, con un diseño que se mantendrá actual por muchos años. Recuerda que una cocina bien diseñada no solo debe ser bonita, sino que también debe adaptarse a tu ritmo de vida y necesidades diarias.