Vamos de prisa y corriendo a todos lados. Nuestra rutina últimamente es: casa, oficina y gimnasio. Por lo que cuando después de un largo día, te metes en la cama y te acomodas, la sensación de placer y desconexión te invade por completo. Tanto que se te ha olvidado que llevas el cabello mojado de la ducha y te toca dormir con el pelo mojado.
El primer pensamiento es: "por un día no pasa nada" o "mañana me lo plancho y disimulo". Casi de forma automática nos desentendemos por completo del cabello y nos hundimos en la almohada para dormir a pierna suelta. ¿Quién no lo ha hecho alguna vez?
Launchmetrics Spotlight
El camino de la vergüenza por la oficina con el 'messy hair' de una noche intensa de cabello mojado es ese pequeño acto de rebeldía que todas hemos experimentado alguna vez. Algunas más que otras, también es cierto.
Pero, ¿realmente no pasa nada o estamos poniendo en riesgo nuestra melena? Siento traerte malas noticias, pero este pequeño descuido podría tener efectos en tu cabello que queremos bien lejos. De hecho, los expertos en belleza y cuidado capilar advierten que deberíamos de evitar esta práctica siempre que podamos.
Hablamos con la peluquera María José Llata para descubrir cuáles son las consecuencias de esta mala práctica en tu rutina capilar. Resulta que dormir con el cabello mojado no solo afecta a la textura del cabello, sino que puede generar otros problemas capilares que ninguna queremos en nuestra melena. Sigue leyendo y descúbrelos.
Cómo afecta a tu cabello dormir con el pelo mojado
@carmentobal
A pesar de que es un acto muy sencillo y que prácticamente hacemos con el piloto automático, las consecuencias son bastante negativas. Empecemos respecto a los daños que podemos imaginarlos en la textura de la melena: "El cabello mojado es más frágil y susceptible a daños. La humedad debilita la estructura proteica del cabello, haciéndolo más elástico y propenso a la rotura", explica María José Llata.
Por supuesto, la almohada no nos lo pone más fácil. Ante la fricción adicional del pelo mojado, tal y como nos advierte la peluquera, aumentamos el riesgo de quiebre y debilitamiento de la fibra capilar. Con sus temidos resultados como encrespamiento, puntas abiertas o opacidad...
Pero esto no es lo peor que puede producir dormir con el pelo mojado en tu melena, también propicia el ambiente ideal para unos microorganismos que queremos bien lejos de nuestra cabeza. La experta capilar María José Llata explica que dormir con el cabello mojado puede crear un ambiente húmedo propicio para hongos y bacterias.
¿Qué provoca el desarrollo de estos microorganizamos en nuestro cabello? "Puede aumentar el riesgo de infecciones en el cuero cabelludo, provocar irritaciones y favorecer la aparición de caspa o dermatitis seborreica", señala Llata.
Según la peluquera, la razón de ello es que la humedad constante en el cuero cabelludo al dormir con el pelo mojado crea un entorno ideal para el crecimiento de hongos como la Malassezia, que está asociada con la caspa y la dermatitis seborreica. Además, la proliferación de bacterias en estas condiciones puede agravar estos problemas.
Qué hacer si dormimos con el pelo mojado
@matildadjerf
No te vamos a engañar, lo ideal es que siempre te acostases con el cabello completamente seco. Pero si en alguna ocasión, el cansancio o tu agenda te impide sacar un rato para hacerlo, puedes hacerlo con el pelo ligeramente húmedo. NUNCA completamente mojado. Sigue las indicaciones de la peluquera María José Llata sobre cómo hacerlo de manera saludable y adecuada:
- Secado parcial: "Elimina el exceso de agua con una toalla de microfibra, que es más suave y efectiva para absorber la humedad sin dañar la cutícula del cabello", recomienda María José Llata.
- Peinados protectores: Uno de los trucos para que el cabello no sufra tanto durante la noche es hacerte un peinado que reduzca la fricción. "Recoge el cabello en una trenza suelta o un moño bajo para minimizar la fricción y prevenir enredos. Asegúrate de que el peinado no esté demasiado apretado para evitar tensión en el cuero cabelludo", aconseja.
- Funda de almohada de satén o seda: No paramos de verlas en Tik Tok y no es solo una tendencia, te prometemos que funcionan y son lo mejor para la salud y aspecto de tu cabello por las mañanas. "Estas telas reducen la fricción entre el cabello y la almohada, disminuyendo el riesgo de rotura y frizz", explica Llata. Otra opción es el gorro de satén en el que introduces el cabello y te permite levantarte con el cabello glow.
- Productos capilares adecuados: Nuestro cabello tiene que estar protegido, por lo que es imprescindible aplicar productos que puedan ayudar a tu sueño nocturno con el cabello mojado. "Aplica un acondicionador sin enjuague o un sérum ligero para nutrir el cabello y protegerlo durante la noche".