Si eres de las que tiene el pelo rizado y disfruta presumiendo de él, sabrás que no siempre es fácil mantenerlo bonito, hidratado, brillante y sin encrespamiento. Es más, a veces, es complicadísimo. No obstante, aquellas que no se complican tienen claro que los productos aptos para el método curly, y más concretamente las mascarillas aptas para el método curly, son el mejor aliado.
El método curly, divulgado por Lorraine Massey, promueve el uso de productos que eviten ingredientes agresivos y favorezcan la hidratación y el cuidado del cabello. En palabras de Olga G. San Bartolomé, peluquera experta en cuidado del cabello con más de 35 años de experiencia y autora del libro Secretos de Salón, esta rutina de cuidado capilar se nutre de productos a base de ingredientes naturales que hidratan y nutren la melena rizada y se prescinde de las tradicionales fórmulas con ingredientes que resecan el rizo y hacen que pierda su forma natural.
Gtres
Las mascarillas juegan un papel fundamental, porque como bien es sabido, no todas son iguales. Hay que escogerlas bien.
Cómo escojo (bien) una mascarilla apta para el método curly
Para que una mascarilla capilar sea apta para el método curly (y funcione) ha de seguir los requisitos que respeten la salud natural del cabello rizado o con textura. Dicho esto, nuestra experta recomienda que apostemos por aquellas que:
- Estén libres de sulfatos. Los sulfatos son limpiadores fuertes que pueden resecar el cabello. Aunque no todas las mascarillas capilares contienen sulfatos, es importante verificar que no estén presentes.
- Estén libres de siliconas no solubles, ya que se acumulan en el cabello y solo pueden ser removidas con sulfatos, lo que va en contra del método. Busca mascarillas que usen siliconas solubles en agua o que no contengan siliconas en absoluto.
- Sin alcholes secantes. Algunos alcoholes como el alcohol denat., el isopropyl alcohol y el ethanol resecan el cabello. Deben evitarse en mascarillas para el método Curly Girl. Sin embargo, algunos alcoholes como el cetyl alcohol y el stearyl alcohol son hidratantes y están permitidos.
- Ricas en ingredientes hidratantes. Aceites naturales como coco, argán, oliva, jojoba, etc; mantecas, como manteca de karité o cacao; aloe vera por ser un excelente humectante natural; o proteínas, como proteína de seda, keratina o proteínas vegetales hidrolizadas.
- Sin parabenos. Aunque no están directamente relacionados con el método, los parabenos son conservantes que muchas personas prefieren evitar por su posible impacto negativo en la salud a largo plazo.
- Ph equilibrado. Recuerda que un pH equilibrado (entre 4.5 y 5.5) ayudará a mantener la cutícula del cabello cerrada, promoviendo una hidratación que no daña al cabello.
Qué ingredientes se recomiendan
Muchos, pero principalmente, los expertos nos recomiendan que nos fijemos en aquellas con:
- Manteca de karité.
- Glicerina (en climas húmedos).
- Aceites naturales (aguacate, almendra, argán).
- Extractos de frutas o vegetales.
- Pantenol (Provitamina B5).
10 mascarillas buenas aptas para el método curly