Kaia Gerber Met Gala 2022
Gtres

Desde que empecé a cuidarme el pelo con productos y rutinas específicas para rizos, mi melena cambió radicalmente. Pasé de tener el pelo con mucho frizz y con una onda muy sutil, a lucir unos rizos brillantes, sueltos y tan definidos que ni yo misma podía creerlo.

Vi cientos de consejos curly, aunque la verdadera transformación llegó cuando conocí expertos en este tipo de cabello, quienes analizaron mi tipo de rizo y las necesidades específicas que tenía antes de sugerirme una rutina a medida. 

Rizos mojados
Launchmetrics Spotlight

Riza tu melena midi o larga para cambiar de look si eres de pelo liso y si eres curly, poténcialos al máximo y dales este toque de brillo con un fijador wet. Muy sexy. 

Lo primero que me hizo comprender Diana Montesinos, fundadora de Rulls y experta en el método curly, fue quelos rizos necesitan un extra de hidratación,por lo que siempre se recomienda buscar un champú y un acondicionador que limpien e hidraten en profundidad el cuero cabelludo. “Yo además añadiría un acondicionador sin aclarado. Si además es protector térmico, como el Heat Protector Leave-in Conditioner de Rulls, nuestro cabello disfrutará de una barrera de protección extra gracias a la jojoba y la provitamina B5. Es un producto ideal para los meses con las temperaturas más extremas y muy útil frente a las fuentes artificiales de calor”.

Inmediatamente de añadir estos pequeños cambios a mi rutina capilar, noté mis rizos más sueltos y definidos, aunque seguía teniendo el pelo muy seco, algo a lo que Montesinos puso remedio al recomendarme utilizar tratamientos más intensivos, como puede ser una mascarilla o un sérum. “Al contrario de la creencia popular, nosotras aconsejamos aplicar la mascarilla siempre en seco, unos veinte minutos antes del lavado. De este modo, es mucho más fácil que el cabello absorba todos los nutrientes”.

Aunque ojo, la experta aclara que no es nada recomendable dejar una mascarilla durante mucho tiempo o irse a dormir con ella puesta. “El exceso de humedad que desprende el producto hará que tu pelo se vea apagado y foscoal día siguiente y tras el lavado”. Lo que sí es una buena opción es aplicar un aceite por la noche, ya que al no contener agua, todos sus nutrientes van directos a la hebra capilar.

Así aplico mis productos curly para obtener todos los beneficios

Lo más difícil fue la etapa inicial, esa en la que estuve aplicando productos sin tener muy claras las cantidades, ni la forma hacerlo. Para Diana Montesinos, debemos aprender lo que nuestra melena necesita y esto es algo que solo se consigue con la experiencia y el ensayo-error: “No obstante, estos tips pueden hacer más fácil tu rutina de estilizado y definición

  • Una vez tengas el cabello limpio y muy húmedo, divídelo en tres secciones o las que necesites para poder aplicar bien el producto en cada una de ellas.
  • Primero obtendremos una almendra de nuestro acondicionador sin aclarado o leave-in favorito, la repartiremos entre las manos y la aplicaremos en cada sección del cabello. Una por cada sección. ¿Cómo la aplicamos? Puedes utilizar un peine o el típico gesto curly del praying hands con las manos juntas deslizándolas sobre cada sección del cabello.
Aplicando productos curly
Rulls
  • A continuación aplica dos almendras del gel fijador y repite el mismo gesto por cada sección. 
  • Ayuda a tu pelo a formar el rizo: Con la cabeza hacia abajo, scrunchea o estruja cada sección hasta la raíz y repite. “Sabrás que lo estás haciendo bien cuando escuches ese sonido tan característico. Es el ASMR curly”. 
  • Seca tu cabello con el difusor a temperatura mínima. Y para terminar, aplica unas gotas de aceite en la palma de tu mano y repártelo por las puntas, para sellar la hidratación y conseguir un brillo inigualable. 

Despierta con rizos perfectos: la rutina nocturna para cabello rizado 

Colores pelo rizado
Gtres

Hice los deberes y confieso el cambio, aunque no fue inmediato, sí que fue espectacular. Tocaba pasar al siguiente nivel. Tengo un rizo muy abierto, una onda grande que al definirse aporta mucho volumen, pero a la mañana siguiente se deshace casi por completo, dejando paso a un frizz imposible de domar. La rutina nocturna que me propuso esta experta, me salvó de tener que lavarlo y definirlo cada día. 

  • La clásica coleta alta o piña. Este es uno de los trucos más populares entre las chicas con cabello rizado. “Antes de dormir, recoge tu melena en una coleta alta utilizando un scrunchie, preferiblemente de seda o raso, para minimizar el frizz y evitar quiebres. No aprietes demasiado la coleta; lo ideal es que los rizos se mantengan sueltos y sin tensión. Al día siguiente, simplemente suelta tu cabello boca abajo para conseguir un volumen espectacular”, recomienda Diana.
  • Trenzas. Si prefieres otra opción, puedes dividir tu melena en dos y hacer trenzas flojas. “Este peinado ayuda a preservar la forma de tus rizos, evita enredos y minimiza el riesgo de quiebre. Además, es un método rápido y respetuoso con la estructura del cabello”, explica la experta.
  • Funda de seda o satén. La elección de tu almohada también juega un papel crucial. “Dormir con una funda de seda o satén es ideal para evitar que la almohada absorba la humedad de tu cabello. Este tipo de fundas reducen la fricción, evitando el encrespamiento y las roturas, además de contribuir a que tus rizos mantengan su forma y volumen”, asegura.
  • Hidratación nocturna: el paso clave. Si sientes que tu melena necesita un extra de cuidado, Diana recomienda aplicar un aceite o sérum en medios y puntas antes de dormir.

Eso sí, me recordó que jamás durmiese con el cabello húmedo, ya que puede debilitarse y tendría el efecto contrario. Ahora mi melena está definida, suelta y si quiero que cada mañana esté como recién peinada, sigo alguno de los consejos de experta que me dio Diana, aplico un poco de aceite y ¡listo!