Es es el pensamiento recurrente de nuestro día a día: el cabello. A todas nos preocupa. Cuando no es el encrespamiento y su efecto con vida propia en la melena, es el cuero cabelludo con su aspecto graso y sucio que pide un lavado capilar urgente.
Siempre he tenido que lidiar con mi cabello graso. Quien tenga este tipo de cabello, sabe a lo que me refiero. En un abrir y cerrar de ojos pasa a un aspecto descuidado y engrasado sin haber hecho nada. ¿Cómo saber si estamos lavándolo demasiado? O, ¿si lo estamos haciendo demasiado poco?
@mariagdejaime
Últimamente no paro de leer que lo recomendable es espaciar los lavados. Incluso veo a chicas en Tik Tok enseñando cómo su rutina de lavado es de un solo lavado a la semana. No soy principiante y sé que las reglas sobre el cabello, igual que las de la moda, van cambiado mucho más rápido que una tendencia viral.
Al final, el cabello necesita de un cuidado específico, pero los consejos y trucos para mantenerlo van variando depende del referente que utilices. Puedes encontrar desde a las que ponen el grito en el cielo cuando les dices que te lavas el cabello todos los días hasta a las que les parece algo imprescindible en su rutina.
¿Cuál es la respuesta correcta? ¿Lavado diario sí o no? He acudido a mi experto de confianza para los temas de belleza, el farmacéutico Eduardo Senante y me ha resuelto todas las dudas sobre el lavado del cabello. Y por lo que parece: depende, y mucho, de tu tipo de cabello...
¿Cada cuánto debemos lavarnos el cabello?
@hannaschonberg
La pregunta del millón: ¿Cuál es la frecuencia de lavado, recomendada por un experto? Eduardo Senante nos explica en qué debemos fijarnos para elegir cada cuánto lavarnos el cabello.
La clave está en que detectes qué tipo de cuero cabelludo y adaptes tu rutina en torno a él: "Va a depender principalmente del tipo de cuero cabelludo que tengas, es decir, si tienes un cuero cabelludo seco, hay gente que se lo lava 1-2 veces por semana incluso, y no pasa nada. No tiene necesidad de aumentar la frecuencia, no se les engrasa la raíz, no se siente el pelo pesado pesado", explica Eduardo Senante.
Y añade el farmacéutico: "Incluso teniendo un cuero cabelludo graso, podemos llegar a espaciar el lavado, no pasa nada".
¿Y si somos de las que lo estamos lavando todos los días? ¿Nos estamos equivocando? Nada más lejos de la realidad. Tranquila, tu cabello puede enfrentar perfectamente un lavado todos los días: "Lavarse el pelo con champú a diario, de manera inherente, no es malo. Lo que estamos haciendo es limpiar el cuero cabelludo, eliminar los excesos de grasa, de suciedad, de producto, de fijación, de contaminación y todo lo que no queremos se acumule", señala el experto.
¿Qué sucede si no lavas tu cabello un día?
Imaxtree
También puede pasarnos en más de una ocasión que no nos dé tiempo a lavar nuestro cabello y nos toque enfrentar el día con el cabello sucio. Por supuesto, esto tiene efectos visibles en nuestra apariencia. Pero, ¿qué consecuencias reales tiene en la salud de nuestra melena?
Eduardo Senante nos explica cómo afecta el saltarse el lavado en nuestro pelo: “No pasa nada si no lavamos el pelo un día. Tu cuero cabelludo no va a destrozarse ni va a ensuciarse de manera inmediata porque te saltes el lavado 1-2 días”, señala el experto.
Eso sí, es imprescindible que cuando lo hagas, tus lavados combinen 2 champús (uno con sulfatos para las limpiezas profundas y otro sin, para más ligeras). De hecho, el farmacéutico recomienda que laves con champús con sulfato de vez en cuando, puesto que es la única forma real de eliminar la suciedad y residuos acumulados de tu cuero cabelludo.
¿Cómo lo hacemos correctamente? "Debemos aplicar un champú con sulfatos adecuadamente y dejarlo actuar el tiempo adecuado. Si lo dejamos actuar entre 2-5 minutos, muchísimo mejor, porque realmente es como un limpiador con activos, sino no me va a hacer nada. Además, hay que intentar primero que, sobre todo con cabellos largos, el agua penetre hasta la base, hasta el cuero cabelludo", indica.
Según Senante, si seguimos todas estas pautas, no va a pasar nada si no te lavas el pelo puntualmente. Incluso, hay ciertos expertos que incluso ven que sería necesario a veces no lavar el cabello todos los días como parte de un proceso para regular de manera natural la producción de grasa por el mismo.
¿Cómo podemos espaciar los lavados?
Launchmetrics Spotlight
Seamos honestas con nosotras mismas, la mayoría de veces somos las culpables de engrasar y ensuciar el cabello. Tenemos la manía de tocarlo a cada rato y muchas veces nos saltamos partes fundamentales de nuestra rutina capilar, como cepillarlo adecuadamente.
"Mucha gente se engrasa mucho el cabello, porque se toca mucho el cabello y todo eso hace que vayan bacterias, grasa y todo, de las manos al cuero cabelludo. También si no cepillas adecuadamente el cabello hace que la grasa no se distribuya bien por la cúpula capilar", asegura Eduardo Senante.
El farmacéutico nos recomienda que justamente debemos fijarnos en estos pequeños detalles si buscamos cómo espaciar los lavados y no tener que lavarlo cada día. "Con gestos como no tocarnos el largo del cabello y el cuero cabelludo, cepillarse bien el cabello para que se distribuya bien la grasa y que no se quede acumulada en la raíz y utilizar un champú en seco puntualmente pueden ayudar bastante a intentar espaciar un poco el lavado sin tener la sensación de llevar el cabello sucio", aconseja.
¿Y los champús en seco nos pueden ayudar? Realmente, en su justa medida. Tenemos la falsa creencia de que podemos recurrir a ellos con frecuencia para espaciar nuestros lavados, pero desconocemos el efecto que puede provocar este tipo de champús en nuestro cabello.
Es más, el farmacéutico Eduardo Senante advierte de que no hay que abusar de este champú, porque está creado para un uso ocasional. "Si lo utilizamos en exceso para espaciar más, provoca un fenómeno de build up (acumulación de productos químicos) y puede generar picor, irritación, incluso hay gente que se le llega a caer el cabello. Debemos aplicar muy poca cantidad para evitar daños mayores".